América Móvil se contagia de Telmex

América Móvil, el consorcio de telecomunicaciones más grande de América Latina, reportará resultados operativos flojos del cuarto trimestre de 2010 con crecimientos de sólo 5% en sus ingresos totales y 6% tanto en el flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) como la utilidad de operación, revela la encuesta elaborada por CNNExpansión.com con los estimados de 10 casas de bolsa.
Este débil desempeño será reflejo de los flojos resultados de Teléfonos de México (Telmex) y de Telmex Internacional (Telint), empresas que América Móvil empezó a consolidar desde el tercer trimestre del año pasado. De acuerdo con las previsiones de los analistas, el grupo sumará ingresos totales del orden de los 159,540 millones de pesos (mdp), 4.6% mayores que los del último trimestre de 2009.
Este avance estará determinado entre otras cosas; por un crecimiento en la base de clientes y estabilidad en las tarifas en telefonía celular. Gregorio Tomassi, analista de Casa de Bolsa Santander, prevé adiciones netas de 7.4 millones que conducirán a un incremento de 11% en el número de usuarios.
Por su parte, Manuel Jiménez, analista de Ixe Casa de Bolsa, estima para los accesos de líneas fijas una base de 51.1 millones impulsado por 1.1 millones de adiciones netas en el trimestre octubre-diciembre de 2010. "México concentraría el 44.8% de los accesos fijos seguido de Brasil con el 35.9% y Colombia un 10.3%", dice el experto en el sector telecomunicaciones.
En materia de tarifas (el Ingreso Promedio Mensual por Suscriptor, ARPU por sus siglas en inglés), Jiménez pronostica incrementos de 9% en Argentina y 3% Perú, aunque compensados por caídas en Brasil y México de 9% y 1.5%, respectivamente.
Asimismo, los analistas asumen que los costos de los aparatos celulares han venido a la baja, lo que beneficiaría a los márgenes de las subsidiarias celulares de América Móvil. "La integración de las operaciones fijas y celulares aunque generarán costos extraordinarios en este trimestre, sin embargo, en el mediano plazo iniciará la obtención de sinergias operativas. Las mayores sinergias se obtendrán en un uso más eficiente de los recursos principalmente relacionados con las inversiones de capital", comenta el analista de Ixe.
Como resultado del crecimiento en los ingresos y la estabilidad en los costos y gastos, el consenso de expectativas considera que el EBITDA de América Móvil ( la empresa número 2 de Las 500 de Expansión ) sumará 63,644 mdp en el cuarto trimestre de 2010 para un aumento de 6% al tiempo que la utilidad operativa aumentará en este mismo porcentaje para ascender a 41,369 mdp.
La expansión de 6% en el EBITDA se compara desfavorablemente con el aumento de casi 17% que tuvo el grupo en el cuarto trimestre de 2009 cuando aun no consolidaba el negocio de telefonía fija de Telmex y Telint.
Para Andrés Coello, analista de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, hasta el momento el proceso de integración de Telint y Telmex en América Móvil ha tenido resultados poco visibles , con excepción de la consolidación de marcas como Claro en algunas subsidiarias (como Argentina, Chile y Perú).
"En México (que contribuye con casi el 50.0% del EBITDA del conglomerado) difícilmente veremos alguna modificación importante en la operación comercial, mientras continúe en vigor la regulación que impide a Telcel y Telmex funcionar de manera conjunta. Además, los CFO de ambas compañías han confirmado que no habrá reducciones de personal", añade Coello.
El modesto incremento en la utilidad operativa así como menores impuestos y un comparativo fácil en la partida cambiaria, permitirán que América Móvil registre un crecimiento de alrededor de 16% en su utilidad neta que alcanzará los 26,340 mdp.
¿Qué esperar para 2011?
Gregorio Tomassi de Casa de Bolsa Santander pronostica que en su guía de 2011 la compañía pueda estar anunciando ingresos y un EBITDA de 649,000 mdp y 264,000 mdp, en el mismo orden, lo cual implicará un margen EBITDA de 40.7%.
Asimismo, prevé que la firma revele inversiones de capital (Capex por sus siglas en inglés) de 8,300 mdd para el presente año.
Consenso de expectativas para | ||||
América Móvil del cuarto trimestre | ||||
Rubro | 2010 | 2009 | Var% | |
Ventas | 159,540 | 152,541 | 4.6 | |
Utilidad operativa | 41,369 | 39,016 | 6.0 | |
EBITDA | 63,644 | 60,017 | 6.0 | |
Utilidad neta | 26,340 | 22,689 | 16.1 | |
Utilidad neta por | ||||
acción (en pesos) | 0.64 | 0.56 | 14.3 | |
Margen operativo | 25.9 | 25.6 | 0.3 | |
Margen EBITDA | 39.9 | 39.3 | 0.6 | |
Margen neto | 16.5 | 14.9 | 1.6 | |
Cifras en millones de pesos. | ||||
La encuestra se elaboró con los estimados de 10 casas de bolsa | ||||
entre las que se encuentran: BBA Bancomer, Banamex, Santander, Ixe, | ||||
Credit Suisse, Invex, Actinver y Scotia Capital. | ||||
La variación de los márgenes es en puntos porcentuales | ||||
Fuente: CNNExpansión.com |