Grupo Famsa prepara un súper reporte

Impulsado por la recuperación del consumo tanto en México como en Estados Unidos y un desempeño fuerte de su negocio bancario, Grupo Famsa reportará resultados sólidos del cuarto trimestre de 2010 con crecimientos de 40% en el flujo operativo y una utilidad neta de alrededor de 120 millones de pesos (mdp) , con lo que revertirá la pérdida de 208 mdp mostrada en el mismo lapso de un año antes.
De acuerdo con la encuesta de CNNExpansión.com, elaborada con los estimados de 6 casas de bolsa, la firma que preside Humberto Garza registrará ingresos totales del orden de 4,452 millones de pesos (mdp), 7% superiores a los del último trimestre de 2009. Este incremento estará determinado por un crecimiento de aproximadamente 9% de los ingresos en México y 2% en sus operaciones de la Unión Americana.
"Estimamos que los resultados de Famsa correspondientes al cuarto trimestre de 2010 continúen con la tendencia de mejora que mostró la empresa durante todo 2010. Las ventas a mismas tiendas (con más de un año en operación) tendrán un positivo crecimiento de un dígito alto", dice Raquel Moscoso, analista de Ixe Casa de Bolsa.
Añade que el banco (Banco Ahorro Famsa) se mantiene fuerte y con un índice de morosidad estable. "El consumo, a pesar de que muestra señales de recuperación, lo hace de manera muy lenta. Sin embargo, la empresa empieza a retomar el crecimiento orgánico de proyectos pospuestos (reciente apertura de tres unidades), buscando plazas donde no haya canibalización", menciona la experta del sector comercial.
El crecimiento de las ventas aunado a una contracción de los costos y gastos llevará a la empresa a incrementar su EBITDA y utilidad operativa en 40% y 45%, respectivamente, para sumar 505 mdp y 351 mdp, en el mismo orden.
El fuerte desempeño operativo aunado al registro de ganancias cambiarias (provenientes de la apreciación del peso frente al dólar) permitirá al grupo comercial alcanzar una utilidad neta de 120 mdp en contraste con la pérdida de 208 mdp reportada en el último trimestre de 2009 .
"El 2011 se perfila positivo en la medida que el banco sigue creciendo y Estados Unidos continúa recuperando poder adquisitivo con lo que estaría apoyando los resultados globales de la emisora", comenta Moscoso.
Fundada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en 1970 como una tienda de artículos para el hogar, Grupo Famsa es una de las empresas públicas líderes en la venta de productos y servicios a crédito.
Con operaciones en México y Estados Unidos a través de una red de 390 tiendas y un equipo de más de 18,000 empleados, Famsa tiene presencia y aceptación en 77 ciudades dentro de la República Mexicana y 24 de las ciudades con mayor población hispana en la Unión Americana.
Consenso de expectativas de resultados para | |||
Grupo Famsa en el cuarto trimestre | |||
Rubro | 2010 | 2009 | Var% |
Ventas | 4,452 | 4,146 | 7.4 |
Utilidad operativa | 351 | 242 | 45.0 |
EBITDA | 505 | 360 | 40.3 |
Utilidad neta | 120 | - 208 | N.C. |
Margen operativo | 4.5 | 2.9 | 1.7 |
Margen EBITDA | 15.9 | 13.8 | 2.1 |
Margen neto | 2.7 | - 5.0 | 7.7 |
Cifras en millones de pesos | |||
La encuestra se elaboró con los estimados de 6 casas de bolsa | |||
entre las que se encuentran: Santander, Ixe, Actinver y Deutsche Bank. | |||
la variación de los márgenes es en puntos porcentuales | |||
Fuente: CNNExpansión.com |