Marcatel, Dish y Maxcom lideran quejas

La pelea por el sector de las telecomunicaciones ha dejado en el camino a ciertas víctimas: los consumidores.
Marcatel , Dish y Maxcom fueron las empresas del sector telecomunicaciones con más quejas en sus servicios -respecto al número de usuarios que manejan- presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el año pasado, según un comparativo realizado por CNNExpansión.com.
Los resultados del ejercicio indican que Marcatel tuvo un total de 0.2235 quejas por usuario, situándolo en primer lugar, seguido de Dish y Maxcom con 0.2131 y 0.0652, respectivamente (consulta más abajo el cuadro comparativo).
Marcatel, del empresario Gustavo de la Garza y que ha tenido conflictos legales con Telmex, no estuvo disponible para responder por esta situación. A su vez, Maxcom y Dish declinaron realizar comentarios.
Cabe resaltar que Telcel, filial mexicana de América Móvil de Carlos Slim , se situó en la última posición en la tabla (dentro de las empresas en las que se pudo contar con este indicador) con un total de 0.0067 quejas por usuario.
Telcel cuenta con 64.138 millones de usuarios en México, desde los 91.362 millones de mexicanos que tienen un celular, según datos al cierre de 2010 de la misma empresa y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
A su vez, Telmex se situó en la antepenúltima posición de la tabla (también dentro de las empresas que se pudo contar con este indicador) con 0.0193 quejas por usuario. La empresa cuenta con 15.591 millones de líneas, de un total de 19.637 millones de líneas activas en el país, ambas cifras al cierre de 2010.
El sector de las telecomunicaciones se encuentra en ‘guerra' luego de que varios concesionarios se han unido en contra de Telcel y Telmex, que critican sus altas tarifas de interconexión y su dominio sobre el mercado de la telefonía móvil y fija, respectivamente, y que impiden competir con mejores precios.
Las empresas de Carlos Slim, a su vez, han denunciado que se les ha impedido la contratación de publicidad en televisión por parte de las principales cadenas nacionales, Televisa y TV Azteca .
Por su parte, las empresas de Grupo Televisa, que dirige Emilio Azcárraga, se situaron en la parte media de la tabla. Cablevisión obtuvo 0.0502 quejas por usuario, mientras que Sky y Megacable resultaron con 0.0335 y 0.0289, respectivamente.
Iusacell, de Grupo Salinas -liderado por Ricardo Salinas Pliego- contó con 0.0475 quejas por usuario. Esta empresa presentó el miércoles pasado una demanda contra Telcel por prácticas discriminatorias, al cobrar tarifas distintas a sus usuarios en función de la red de destino u origen de sus llamadas, es decir, cobra 300% más a sus usuarios por llamar a otro operador de telefonía.
En el ejercicio se tomaron en cuenta 17 empresas del sector, principalmente las que han estado cerca del conflicto de las telecomunicaciones, y se dividió el número de quejas presentadas en la Profeco en 2010 entre el número de usuarios de cada empresa, pero sólo se pudo obtener el resultado de 11 de ellas, ya que las demás no publican su número de usuarios.
Las cifras con respecto a las quejas fueron tomadas de la página de Internet de la Profeco, en su sección de Buró Comercial.
Las principales causas de las quejas que interpusieron los consumidores contra las empresas del sector fueron cobros indebidos, contratos, entrega del producto o servicio y garantías, según la información de la Profeco.
Quejas presentadas ante la Profeco del sector telecomunicaciones:
Empresa
|
Número de quejas
|
Porcentaje de conciliación
|
Número de PILs (Procedimientos por Infracciones a la Ley)
|
Número de multas
|
Monto de las multas (pesos)
|
Número de quejas por usuario
|
Marcatel
|
313
|
96
|
4
|
-
|
-
|
0.2235
|
Dish
|
4690
|
95
|
27
|
9
|
10,017
|
0.2131
|
Maxcom
|
363
|
95
|
6
|
10
|
50,416
|
0.0652
|
Nextel
|
1783
|
74
|
166
|
137
|
5,696,317
|
0.0530
|
Iusacell
|
1855
|
88
|
54
|
41
|
370,511
|
0.0507
|
Cablevisión
|
582
|
93
|
8
|
12
|
3,510,681
|
0.0502
|
Sky
|
1022
|
86
|
16
|
4
|
13,800
|
0.0335
|
Megacable
|
815
|
92
|
18
|
6
|
23,143
|
0.0289
|
Telmex
|
3020
|
90
|
21
|
9
|
73,605
|
0.0193
|
Movistar
|
1638
|
93
|
23
|
21
|
354,615
|
0.0081
|
Telcel
|
4333
|
82
|
145
|
120
|
3,098,858
|
0.0067
|
Alestra
|
182
|
91
|
7
|
10
|
72,041
|
-
|
Avantel
|
21
|
100
|
-
|
-
|
-
|
-
|
Axtel
|
1114
|
95
|
1
|
-
|
-
|
-
|
Cablemás
|
182
|
90
|
-
|
-
|
-
|
-
|
MVS Multivisión
|
673
|
97
|
4
|
2
|
8,600
|
-
|
Unefon
|
38
|
81
|
2
|
4
|
32,572
|
-
|
Fuente: CNNExpansión.com con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor
Para Iusacell se tomó en cuenta una participación de mercado de 4.6%, según datos de la consultoría The Competitive Intelligence United (CIU).
Para Dish se tomó en cuenta 2.2 millones de usuarios mencionados por la misma empresa.
Para Marcatel se tomó en cuenta el número de usuarios que mencionan en su página de Internet.
Para las otras empresas se tomó en cuenta los números reportados en sus últimos estados financieros.