Vitro ya tiene listado de acreedores

A diferencia de Estados Unidos, donde el concurso mercantil de Vitro avanza a paso lento, en México parece que tiene un ritmo ágil. El pasado viernes, Javier Navarro Velasco, conciliador del concurso mercantil de la vidriera, presentó la lista provisional de acreedores con los montos que adeuda la empresa, como parte del proceso para reestructurar pasivos por más de 3,000 millones de dólares (mdd).
"Apenas se presentó (la lista) el pasado viernes, por lo que será aproximadamente hasta el jueves cuando podamos tener una copia y conocer los detalles", comentó Alejandro Sánchez Mújica, director general jurídico de Vitro.
De acuerdo con la empresa que preside Adrián Sada, acreedores y empresa dispondrán de cinco días hábiles para presentar los alegatos u observaciones correspondientes sobre el reporte del conciliador . Una vez desahogado este proceso, el conciliador procederá a presentar la lista definitiva de acreedores para la aprobación posterior del juez.
Bajo el concurso mercantil con plan de reestructura preacordado, la firma pretende reestructurar pasivos por 3,400 millones de dólares (mdd), de los cuales 1,900 mdd corresponden a deuda intercompañías, y los restantes 1,500 mdd a obligaciones a con terceros.
Hugo Lara, director general ejecutivo del grupo, ha señalado que la propuesta de reprogramación de pasivos formulada a sus acreedores implica una recuperación de 63% a 73% del patrimonio de éstos. Se estima que desde algunos meses eran más de 650 acreedores los que han aceptado el plan de reestructura de la compañía que representan cerca de un 70% del pasivo total (incluida la deuda inter-compañías).
Vitro negocia concurso en EU
Vitro espera que hacia finales de este mes o principios de julio sea admitida su solicitud para apegarse al Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos , el cual permite homologar los procesos concursales de otros países, dijo el director general jurídico del grupo.
Sánchez Mújica reveló que este lunes tiene lugar una audiencia en una corte federal de Dallas, Texas, en la cual Vitro solicitará al juez, Harlin Hale, que se mantenga la protección frente a todo proceso legal contra la empresa , incluidos los intentos de embargo por parte de algunos de sus acreedores.
"La intención es que la protección se mantenga hasta que se admita la solicitud de Vitro para apegarse al Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos", explicó el ejecutivo.
Reveló que tanto en México como en la Unión Americana, la compañía ha enfrentado demandas y litigios con varios fondos de inversión estadounidenses como son los casos de Aurelius Capital Management, Aurelius Master LTD, Aurelius Convergence Master LTD, ACP Master LTD, y Davison Kempner Capital Management LLC.
Son alrededor de 20 fondos de inversión (la mayoría relacionados) los que han sostenido una batalla legal en contra de Vitro, no sólo por el tema del concurso mercantil preacordado, sino también por un proceso de concurso involuntario. Dichos fondos reclaman a la firma adeudos por aproximadamente 250 mdd.
Con base en Monterrey y fundada en 1909, Vitro ( la empresa número 72 de Las 500 de Expansión ) cuenta actualmente con instalaciones y una amplia red de distribución en 10 países de América y Europa.