La acción de Walmart, atractiva: UBS

La acción de Walmart de México y Centroamérica (con clave de cotización Walmex V) ha caído 22.9% respecto al máximo histórico de 44.87 pesos, y ante el nivel atractivo que presenta, la correduría UBS mejoró su recomendación de inversión en esta emisora de neutral a compra. En un análisis de este jueves, la correduría comenta que el nivel que ha tocado la acción asume que el piso de ventas de la empresa no crecerá, lo que ve demasiado dramático aun considerando las acusaciones de corrupción que enfrenta la firma.
El pasado 21 de abril The New York Times publicó que el grupo comercial habría destinado por lo menos 24 millones de dólares (mdd) para sobornar a funcionarios públicos incluyendo alcaldes, concejales, planificadores, burócratas y todo aquel que pudiera significar un obstáculo a su plan de expansión.
En opinión de UBS las operaciones del grupo comercial están en camino de reportar mejores resultados en los siguientes años a través de su campaña "Precios Bajos Todos los Días" (EDLP, por sus siglas en inglés), y enfrentará comparativos de ventas fáciles en los próximos 5 meses, además de que sus riesgos tienden a disminuir.
Si bien considera que las acusaciones de corrupción pueden tender a desacelerar sus planes de expansión de 2013, también cree que este entorno puede mejorar.
Al precio de 41.50 que ha estimado UBS para la acción de Walmart de México y Centroamérica ( la empresa número 3 de Las 500 de Expansión ), la emisora debería negociarse a un múltiplo Precio/Utilidad estimado 2013 de 25 veces, 10% superior al promedio histórico.
Gustavo Piras Oliveira y Alfonso Martinez, analistas de la correduría, ven un potencial de subida de 20% en las acciones del grupo, lo que implica a su vez una reducción de 11% en el riesgo para los próximos 12 meses.
Walmart de México y Centroamérica opera en el sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Cuenta con una variedad de formatos que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Pali), supermercados (Superama, Paiz, Despensa de Don Juan, La Unión y Mas x Menos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías ( Sam's Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que a la fecha suman más de 2,771 unidades.