El calendario golpea ventas de Walmart

La estrategia de reforzamiento de precios bajos implementada por Walmart de México y Centroamérica durante octubre parece que no dio los resultados esperados o al menos no fue suficiente para compensar el efecto desfavorable del calendario y bases de comparación difíciles. La encuesta de CNNExpansión elaborada con los pronósticos de seis casas de bolsa, revela que el grupo reportará una caída de alrededor de 1% en sus ventas a tiendas comparables (aquellas con más de un año en operación) en México, y un aumento de apenas 0.5% en Centroamérica.
"Mientras que octubre de 2012 contó con cuatro fines de semana, el mismo mes del año pasado tuvo cinco. Además, en 2011 dos de las quincenas cayeron en fin de semana y este año ninguna", señaló la analista de Monex Casa de Bolsa, Paola Sotelo.
La especialista del sector comercial consideró que aislando el efecto calendario, las ventas a tiendas iguales de la firma tendrían un aumento de alrededor de 4% en México.
"El tema de las quincenas fue fatal, el último fin de semana de octubre no cayó en quincena, quizá sería recomendable promediar el resultado de octubre con el de septiembre para aislar el efecto calendario", recomendó un analista que pidió el anonimato.
El promedio del crecimiento de septiembre (+10% en México) con la caída esperada para octubre resulta en un aumento de 4.5%. En este sentido el desempeño negativo de octubre es más consecuencia de un efecto calendario que de un cambio de tendencia en las ventas.
Del 25 al 29 de octubre de 2012 Walmart lanzó en México su campaña "Las Horas Contadas" , con comercialización de electrodomésticos, artículos de línea blanca y de cómputo a precios especiales y a meses sin intereses en 740 de sus tiendas a nivel nacional a través de los formatos Bodega Aurrera, Sam's Club y Walmart.
Asimismo, a principios del mes pasado la firma que preside Scot Rank implementó un programa de precios bajos en productos básicos con el que prometía ahorros de 1,500 millones de pesos (mdp) a sus clientes.
Con base en el desempeño esperado en ventas a tiendas iguales, los analistas esperan que la empresa registre crecimientos de 8% en sus ventas a tiendas totales (incluyendo la apertura de nuevas unidades) en México y 9% en Centroamérica durante octubre de 2012 respecto al décimo mes del año anterior.
A nivel consolidado (incluyendo México y Centroamérica), la cadena mostrará un aumento de 8% en ingresos, los cuáles sumarán más de 34,000 mdp en octubre del presente año.
Listo para el Buen Fin
En noviembre la compañía enfrentará bases de comparación muy altas si se considera que a mismas tiendas observó un aumento de 12.6% como resultado de la introducción del Buen Fin. Sin embargo, la administración del grupo ha comentado a los analistas que están mejor preparados con buenas promociones y suficientes inventarios este año.
Walmart de México y Centroamérica ( la empresa número 3 de ‘Las 500' de Expansión ) opera en el sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Cuenta con una variedad de formatos que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Pali), supermercados (Superama, Paiz, Despensa de Don Juan, La Unión y Mas x Menos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías ( Sam's Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que a la fecha suman más de 2,868 unidades.
Evolución de las ventas de Walmart | |||||
en sus operaciones de México (Var%) | |||||
Año/Mes | VMT | VTT | |||
2012 | |||||
Octubre* | -1.0 | 8.0 | |||
Septiembre | 10.0 | 15.7 | |||
Agosto | 4.1 | 9.5 | |||
Julio | 1.2 | 6.6 | |||
Junio | 5.3 | 12.3 | |||
Mayo | 1.0 | 8.4 | |||
Abril | 2.8 | 10.3 | |||
Marzo | 5.6 | 13.7 | |||
Febrero | 6.2 | 14.5 | |||
Enero | 4.7 | 12.4 | |||
2011 | |||||
Diciembre | 4.0 | 11.2 | |||
Noviembre | 12.6 | 17.0 | |||
Octubre | 6.2 | 14.9 | |||
Septiembre | 4.2 | 13.4 | |||
Agosto | 0.9 | 9.4 | |||
Julio | 3.9 | 13.5 | |||
Junio | 0.6 | 8.3 | |||
Mayo | 0.0 | 7.0 | |||
Abril | 6.8 | 14.5 | |||
Marzo | -1.1 | 5.4 | |||
Febrero | 1.8 | 8.2 | |||
Enero | 4.3 | 10.4 | |||
* La encuesta se elaboró con los estimados de 6 | |||||
casas de bolsa incluidas: Monex, Scotiabank, Santander, | |||||
Interacciones y UBS. | |||||
VMT: Ventas a Mismas Tiendas | |||||
VMT: Ventas a Tiendas Totales | |||||
Fuente: CNNExpansión con datos de la empresa. |