Walmart aumenta 8% su flujo operativo

Conforme a lo esperado por los analistas, Walmart de México y Centroamérica (Walmex) reportó resultados modestos del cuarto trimestre de 2012 al mostrar crecimientos de 8.3% en el flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés), 5.5% en la utilidad de operación y 0.6% en la utilidad neta. En general, el reporte del grupo comercial más grande en México estuvo en línea con la encuesta de CNNexpansión, elaborada con los pronósticos de 10 casas de bolsa, incluidas Santander, Monex, UBS, Credit Suisse, Vector, BBVA Bancomer, Banorte-Ixe y BTG Pactual.
La firma registró ingresos totales de 121,795 millones de pesos (mdp) en el trimestre octubre-diciembre de 2012, lo que representó un aumento de apenas 5.5% y muy similar al previsto por los analistas (122,085 mdp).
El crecimiento en los ingresos fue resultado de la combinación de un aumento de 6.3% en las ventas de México y 5.3% en Centroamérica. A tiendas comparables (en aquellas unidades con más de un año en operación), los incrementos fueron de 2.1% y 1.1%, respectivamente, en estos mercados.
"La mayoría de las tiendas abrió en los últimos días de diciembre, impactando los gastos de operación del trimestre más que las ventas", dijo en la conferencia telefónica el vicepresidente de Finanzas del grupo, Rafael Matute Labrador.
Pese a que los gastos generales se incrementaron más que las ventas, la mejora en el margen bruto (en 50 puntos base) le permitió aumentar en 5.5% su utilidad operativa y en 8.3% su EBITDA, al sumar 11,505 y 14,035 mdp, en el mismo orden. En el caso del primer concepto fue prácticamente igual que las previsiones, al tiempo que el EBITDA resultó apenas 2% mejor de lo anticipado.
Destacó que Banco Walmart , subsidiaria del grupo, continúa creciendo ya que los préstamos a proveedores y el crédito al consumo de 2012 fueron 1.4 y 1.6 veces superiores a los registrados un año antes.
Por otro lado, la institución financiera alcanzó un total de 451,000 tarjetas de crédito (1.4 veces las del año pasado) y los depósitos superaron 4,300 mdp, es decir 1.5 veces el importe observado al finalizar el cuarto trimestre de 2011.
No obstante , el banco registró pérdidas de operación y neta de 102 y 134 mdp en el trimestre octubre-diciembre de 2012.
La debilidad en el desempeño operativo aunada a un incremento de 37% en los impuestos, provocaron que la utilidad neta de la compañía creciera apenas 0.6% al llegar a 8,371 mdp. Este importe resultó 3.5% inferior al estimado por los analistas.
"Nuestras prioridades para el efectivo continúan siendo el crecimiento orgánico y el retorno a los accionistas", señala la empresa en su informe de resultados enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En 2012 invirtió 14,660 millones de pesos (mdp) en activos fijos y devolvió a sus accionistas 10,700 mdp a través de dividendos y recompra de acciones.
Walmart de México y Centroamérica ( la empresa número 2 de 'Las 500' de Expansión ) opera dentro del sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Cuenta con una variedad de formatos que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Pali), supermercados (Superama, Paiz, Despensa de Don Juan, La Unión y Mas x Menos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías (Sam's Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que a la fecha suman más de 3,003 unidades.
Resultados de Walmart contra expectativas | ||||
del consenso en el cuarto trimestre de 2012 | ||||
Rubro | Resultados | Estimados* | Var% | |
Ventas | 121,792 | 122,085 | -0.2 | |
EBITDA | 14,035 | 13,759 | 2.0 | |
Utilidad operativa | 11,505 | 11,490 | 0.1 | |
Utilidad neta | 8,371 | 8,671 | -3.5 | |
Margen operativo | 9.4 | 9.4 | 0.0 | |
Margen EBITDA | 11.5 | 11.3 | 0.3 | |
Margen neto | 6.9 | 7.1 | -0.2 | |
Cifras en millones de pesos | ||||
* La encuestra se hizo con estimados de 10 casas de bolsa | ||||
entre éstas: BTG Pactual, Ve por Más, Monex, UBS, Santander, | ||||
Banorte-Ixe, Interacciones, Vector y Citigroup. | ||||
La variación de los márgenes es en puntos porcentuales | ||||
Fuente: CNNExpansión con datos de la empresa. |