Semana Santa salva ventas de Walmart

En contraste con la debilidad mostrada en los primeros dos meses del año, Walmart reportará un crecimiento de alrededor de 5.5% en sus ventas a mismas tiendas (aquellas con más de un año en operación) de marzo de 2013 en sus operaciones de México y un avance de 3% en Centroamérica, revela una encuesta de CNNExpansión elaborada con los estimados de siete casas de bolsa. El comportamiento de las ventas del grupo comercial más grande en México se verá impulsado por el efecto estacional de la Semana Santa, que este año cayó en marzo, a diferencia de 2012, cuando fue en abril. Además, el mes pasado tuvo un domingo más en comparación con marzo de 2012.
Antonio González y Armando Pérez, analistas de Credit Suisse, consideran que la esperada mejora para marzo no será suficiente para compensar un débil primer trimestre de 2013. "Esperamos un incremento de 0.9% en ventas a tiendas iguales, un crecimiento de 5.5% en ingresos totales y 4.7% en flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés)", citan en un reporte los especialista del sector consumo.
Cabe recordar que en enero y febrero del presente año en sus operaciones de México, la compañía registró caídas de 1.9% y 0.3% en sus ventas a tiendas comparables, respectivamente.
La analista de Monex Casa de Bolsa, Paola Sotelo, consideró que Walmart podría seguir observando una caída en su tráfico de clientes a mismas tiendas, por lo que el crecimiento en las ventas estará determinado por el aumento en el ticket promedio.
Antonio González y Armando Pérez mencionan que durante enero y febrero los supermercados trataron de atraer un mayor tráfico de consumidores vía la reducción de precios, tendencia que se pudo haber mantenido en marzo.
Con base en el desempeño esperado en ventas a mismas tiendas, se prevé que las ventas a tiendas totales (incluyendo aperturas al tercer mes de 2013) de Walmart aumentaron aproximadamente 10% en México y 5% en Centroamérica (región que incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua).
A nivel consolidado (México y Centroamérica), la encuesta revela que el grupo registró ingresos totales del orden de 34,500 millones de pesos (mdp) en marzo pasado, es decir un aumento de 9% contra el mismo mes de 2012.
Se espera que Walmart de México y Centroamérica ( la empresa número 3 de 'Las 500' de Expansión ) divulgue su indicador de ventas de marzo este miércoles después del cierre del mercado.
¿Y la competencia?
Las previsiones de los analistas de Credit Suisse apuntan a que Walmart tuvo la tasa de crecimiento más alta en las ventas a tiendas iguales de marzo, ya que para Soriana y Chedraui anticipan un alza de 3 y 2.5%, respectivamente.
En su reporte, Antonio González y Armando Pérez dicen que prefieren a las cadenas departamentales sobre los supermercados ya que las segundas (relacionadas con el consumo discrecional) se verán beneficiadas de una penetración más alta del crédito al consumo, la mejora en la oferta de ropa y un consumidor más sofisticado.
En su opinión, Grupo Sanborns (tenedora de la acciones de Sears Roebuck de México), es uno de los vehículos de inversión más de atractivos entre las compañías de consumo en el país.
Evolución de las ventas de Walmart | ||||
en sus operaciones de México (Var%) | ||||
Mes | VMT | VTT | ||
2013 | ||||
Marzo* | 5.5 | 10.0 | ||
Febrero | -1.9 | 2.4 | ||
Enero | -0.3 | 4.0 | ||
2012 | ||||
Diciembre | 3.8 | 9.9 | ||
Noviembre | 5.5 | 9.8 | ||
Octubre | -1.0 | 8.0 | ||
Septiembre | 10.0 | 15.7 | ||
Agosto | 4.1 | 9.5 | ||
Julio | 1.2 | 6.6 | ||
Junio | 5.3 | 12.3 | ||
Mayo | 1.0 | 8.4 | ||
Abril | 2.8 | 10.3 | ||
Marzo | 5.6 | 13.7 | ||
Febrero | 6.2 | 14.5 | ||
Enero | 4.7 | 12.4 | ||
2011 | ||||
Diciembre | 4.0 | 11.2 | ||
Noviembre | 12.6 | 17.0 | ||
Octubre | 6.2 | 14.9 | ||
Septiembre | 4.2 | 13.4 | ||
Agosto | 0.9 | 9.4 | ||
Julio | 3.9 | 13.5 | ||
Junio | 0.6 | 8.3 | ||
Mayo | 0.0 | 7.0 | ||
Abril | 6.8 | 14.5 | ||
Marzo | -1.1 | 5.4 | ||
Febrero | 1.8 | 8.2 | ||
Enero | 4.3 | 10.4 | ||
* La encuesta de CNNExpansión se elaboró con los | ||||
estimados de siete casas de bolsa, incluidas Itaú, Credit Suisse, | ||||
BBVA Bancomer, Monex y Santander. | ||||
VMT: Ventas a Mismas Tiendas | ||||
VMT: Ventas a Tiendas Totales | ||||
Fuente: CNNExpansión, con datos de la empresa |