¿Quiénes son Cinemex y Cinemark?
![Cinemark opera 504 complejos de cine con 5,794 pantallas en EU y otros países. (Foto: Getty Images)](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/8bb089c/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcherry-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fmedia%2F2013%2F11%2F12%2Fsala-de-cine.jpg)
La Comisión Federal de Competencia Económica (CFC) autorizó este martes la compra del 100% de Cinemark por parte de Cinemex.
Esta última empresa surgió en 1983 como parte de un proyecto para reinventar la proyección de películas en México y el cual fue realizado por Miguel Ángel Dávila, Adolfo Fastlicht y Mathew Heyman, quienes en ese tiempo estudiaban una Maestría en Negocios en Harvard.
En junio de 2002, el conglomerado canadiense ONEX Corp. y Oaktree Capital Management adquirieron Cinemex, respetando el plan de crecimiento de la empresa y el equipo que la manejaba.
En los últimos años, esta firma ha combinado el crecimiento orgánico (apertura de complejos) con las adquisiciones, incluyendo las de MM Cinemas y Cinemas Lumiere.
Actualmente, tiene una participación del 36% en el mercado con 1,845 salas en operación en México, incluyendo las que compró a MM Cinemas y Cinemas Lumiere, de acuerdo con un reporte de la Cámara Nacional de Industria Cinematográfica.
Además, cuenta con 1,966 pantallas, lo que lo convierte en el sexto exhibidor más grande del mundo.
Por su parte, Cinemark, cuenta con 31 complejos en el país que incluyen 290 salas de cine. Estas unidades registraron ingresos por 73.7 millones de dólares y utilidades netas por 7.9 millones de dólares, durante los últimos 12 meses contados hasta septiembre de 2012.
Reportaron un flujo operativo de 16.3 mdd (EBITDA por sus siglas en inglés), según lo revelado por Cinemark Holdings en un comunicado de prensa.
Cinemark, de origen estadounidense, fue fundada en 1984 por Lee Roy Mitchell, un veterano de la industria cinematográfica, y el desarrollador de bienes raíces, Paul Broadhead, quienes decidieron unirse para comprar una pequeña cadena de cines llamada Consolidated Theatres Co., ubicada en Salt Lake City, Utah, que fue la primera en registrarse bajo el nombre de Cinemark.
Esta cadena llegó a México hasta 1994 con la inauguración de sus primeros complejos en las ciudades de Aguascalientes, Monterrey y Hermosillo, con 10 pantallas cada uno, y Chihuahua, con 12 pantallas.
Actualmente, Cinemark opera 504 complejos de cine con 5,794 pantallas en Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y otras 10 naciones latinoamericanas al 30 de junio de 2013.
Empresa
|
Salas en operación
|
% Participación
|
Cinépolis
|
2456
|
48%
|
Cinemex/Multicinemas/Lumiere
|
1845
|
36%
|
Cinemark
|
294
|
6%
|
Otros
|
543
|
11%
|
Total
|
5138
|
100%
|
Fuente: Canacine.
|
Con información de Club MBA y formulaenlos negocios.com