5 secretos del acuerdo Facebook-WhatsApp

null
Como a muchos de ustedes, todavía me cuesta entender la decisión de Facebook de pagar alrededor de 19,000 millones de dólares por una empresa de mensajería móvil con cuatro años de vida. Mientras seguimos digiriendo la operación, veamos algunas cifras que no estaban en el comunicado de prensa:
19,500 millones de dólares
Esa es la cantidad que Facebook en realidad está pagando por WhatsApp , con base en el precio de cierre de hoy de 68.06 dólares por acción de la red social. Para calcular el precio total, Facebook utilizó el promedio de los seis días de cotización anteriores al 18 de febrero, una media que resultó en unos 65.27 dólares por acción. Las acciones de Facebook bajaron levemente en las operaciones posteriores al cierre de la jornada, pero todavía están arriba de la marca de 65.27 dólares.
35%
Esa es la cantidad de dinero en efectivo que Facebook destinará para esta operación. Bastante sorprendente, dado que se trata sobre todo de una transacción de acciones.
1
El número de firmas de capital riesgo que actualmente posee acciones de WhatsApp. El absoluto ganador aquí es Sequoia Capital, que lideró la ronda de financiación Series A de la compañía a principios de 2011.
Artículo relacionado: WhatsApp, una ganga para Facebook
60 millones de dólares
Según sabemos, eso es lo que Sequoia invirtió en total en WhatsApp, en el espacio de tres rondas de financiación (sólo la primera de ellas se dio a conocer públicamente). La mayor parte de ese monto fue aportado en la ronda de inversión Series C por 50 millones de dólares que WhatsApp cerró sigilosamente a mediados del año pasado.
3,400 millones de dólares
Esa es la cifra aproximada del retorno que obtendrá Sequoia con el acuerdo. Sequoia tiene un porcentaje de participación en WhatsApp algo inferior al 20%, así que la cifra oscilaría entre 3,200 millones de dólares (de tener 17%) y 3,600 millones de dólares (19%).