IFT aprueba plan para que Televisa comparta infraestructura

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el plan que deberá cumplir Televisa, la mayor cadena de televisión abierta , para compartir su llamada infraestructura pasiva con competidores, a fin de evitar ser multada debido a su condición de agente preponderante.
El regulador dijo que los términos y condiciones de la Oferta Pública de Infraestructura (OPI) fueron notificados a la televisora el viernes y la compañía, del empresario Emilio Azcárraga, tiene cinco días a partir del lunes pasado para publicarla; es decir, el plazo vence este viernes.
La OPI de la infraestructura pasiva —que se refiere a derechos de vía, conductos, mástiles, zanjas, torres, postes, instalaciones de equipo y de alimentaciones conexas, seguridad, predios, ductos, entre otros—, tiene una vigencia de dos años a partir del primero de enero de 2015, informó este martes el IFT.
"Con estas medidas el IFT evita que el AEP (agente económico preponderante) niegue u obstaculice el acceso y aprovechamiento eficiente de la infraestructura existente, con el fin de promover el despliegue más acelerado de nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional", dijo el regulador en un comunicado.
Televisa y América Móvil, líder del mercado de celulares y telefonía fija controlada por Carlos Slim, fueron declaradas agentes dominantes en sus mercados a inicios de marzo , tras la reforma constitucional con la que el Gobierno federal busca incrementar la competencia y abaratar el acceso a servicios de telecomunicaciones y televisión.
La determinación de preponderancia se aplica a empresas con más del 50% de participación en sus mercados.