JPMorgan, bajo asedio de los reguladores: Dimon

El gigante bancario JPMorgan solía ser el niño aplicado de Wall Street.
Pero la compañía decepcionó a los inversionistas este miércoles al reportar ganancias e ingresos menores a lo estimado. Ello se debe a mayores costos legales.
El CEO Jamie Dimon continúa mostrando resentimiento sobre el escrutinio al que ha sido sometido su banco. Durante una conferencia con reporteros, Dimon dijo que el banco estaba “bajo asedio” de los reguladores. Cuando le preguntaron por más detalles sobre la frase, respondió “debes estar bromeando”.
El banco reportó ganancias por 4,900 millones de dólares. La cifra estuvo 7% debajo de lo logrado hace un año y se tradujo en ganancias de 1.19 dólares por acción. Analistas esperaban beneficios de 1.31 dólares por acción.
Las ganancias fueron afectadas por gastos legales de 1,100 millones de dólares durante el trimestre.
El banco, junto con algunos de sus rivales, ha sido acusado por reguladores de manipular los mercados cambiarios. JPMorgan zanjó algunos de esos cargos en noviembre.
Los ingresos cayeron 2% en el cuarto trimestre también.
Hay preocupaciones en la industria de que mayores regulaciones y llamados a incrementar el capital harán a estas firmas menos rentables en el futuro.
Algunos expertos y políticos, especialmente la senadora Elizabeth Warren, han pedido a los grandes bancos como JPMorgan que se dividan para que no representen tanto riesgo para los mercados.
Sin embargo, Dimon reiteró su mantra favorito durante la conferencia. Dijo que la compañía tiene una hoja de balance fuerte e impenetrable y no se mostró preocupado por nuevos requerimientos de capital.
La directora de Finanzas de JPMorgan, Marianne Lake, dijo que el banco no debe dividirse ya que tiene un buen desempeño y que los clientes se benefician de su tamaño.
No todo fueron malas noticias para JPMorgan. Dimon resaltó fuertes resultados en la banca de consumo, al consumidor, hipotecario y de tarjetas de crédito.
Agregó que la economía estadounidense está mejorando y que la Fed elevará tasas este verano. Dijo que el banco está bien posicionado para ello.
Sin embargo, los inversores se mostraron preocupados por las operaciones de Wall Street: transacciones y banca de inversión.
Dimon dijo en un comunicado que los negocios de mercado del banco tienen retos.
Los CEOs de Bank of America y Citigroup alertaron el mes pasado de que esos negocios serían débiles en el cuarto trimestre.