Itaú quiere comprar Banamex a Citi, pero ‘está muy caro’

Itaú, el primer banco de Brasil, ha tenido conversaciones con Citi para adquirir Banamex , admitió en entrevista el CEO de la compañía, Roberto Setubal. Para la institución brasileña el precio que está pidiendo Citi es “demasiado alto”.
“Nos interesa entrar en México. Nos gusta Banamex, pero no a los precios que se están hablando de 30,000 millones de dólares (mdd). Por el momento estamos fuera (de conversaciones)”, afirmó Setubal este miércoles al final de una conferencia en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, sobre las perspectivas para América Latina.
“No tenemos capital para financiar ese precio. Deterioraría mucho nuestros múltiplos”.
¿Eso quiere decir que se salieron definitivamente?
-No, seguimos interesados, pero no a esos precios.
Banamex-Citi negó que haya negociaciones de compra-venta con Itaú o cualquier otra institución. De hecho, la semana pasada el CEO de Citi, Michael Corbat, dijo a inversionistas que Banamex no está en venta, pues es una de las mejores unidades que Citi tiene en países emergentes y para la cual tiene planes.
A mediados de diciembre pasado, Setubal comunicó a inversionistas que Banamex es una de las opciones que tiene para entrar al mercado mexicano.
Itaú Unibanco es el principal banco brasileño, listado en las bolsas de Sao Paulo y Nueva York, con un valor de mercado de 73,000 mdd y operaciones en más de 20 países, además de Brasil (donde tiene 5,000 oficinas), incluidos Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Hong Kong, Londres, Shanghai y Tokio, entre otros.
El CEO de Citi Michael Corbat destituyó al director general de Banamex en octubre tres meses después de saberse que Oceanografía, un proveedor de Pemex, recibió créditos de 400 mdd de Banamex respaldados con facturas falsas.
Corbat tomó la decisión entre la presión regulatoria del Congreso estadounidense sobre las instituciones bancarias consideradas “demasiado grandes para ser manejables”.