Publicidad
Publicidad

HSBC admite fallas de control en su unidad de Suiza

Reportes de medios señalaron que el banco ayudó a clientes ricos a evadir impuestos; la institución reconoció su responsabilidad en fallas de control durante el pasado.
lun 09 febrero 2015 09:08 AM
HSBC y otros bancos causaron pérdidas a Fannie Mae y Freddie Mac según el regulador. (Foto: Reuters)
hsbc 2

El banco británico HSBC Holdings Plc admitió este domingo fallas en su subsidiaria suiza, en respuesta a reportes de medios que dijeron que ayudó a clientes ricos a evadir impuestos y ocultar millones de dólares de activos.

"Reconocemos y somos responsables de fallas de cumplimiento y de control en el pasado", dijo HSBC después de que medios, incluyendo el periódico francés Le Monde y el británico The Guardian publicaron acusaciones sobre su banca privada en Suiza.

The Guardian, junto con otros medios, citaron documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) a través de Le Monde.

HSBC dijo que su subsidiaria suiza no había sido integrada por completo a HSBC después de su compra en 1999, permitiendo que siguieran estándares de cumplimiento "significativamente menores".

The Guardian alegó en su reporte que los archivos mostraron que la subsidiaria suiza de HSBC permitió rutinariamente a los clientes retirar "ladrillos" de efectivo, frecuentemente en moneda extranjera que eran de poco uso en Suiza, promocionó esquemas que posiblemente permitían a clientes ricos para eludir impuestos europeos y se coludió con algunos para esconder cuentas no declaradas de las autoridades impositivas locales.

HSBC dijo que la industria bancaria privada suiza, muy conocido por su secrecía, operaba de manera diferente en el pasado y esto podría haber llevado a que HSBC haya tenido "un número de clientes que podrían no haber cumplido totalmente con sus obligaciones impositivas aplicables".

Publicidad

Su banca privada, especialmente su brazo suizo, ha atravesado "una transformación radical" en años recientes, dijo en una declaración detallada de cuatro páginas.

El banco privado suizo de HSBC fue adquirido en gran parte como parte de la compra del Republic National Bank of New York y Safra Republic Holding, un banco privado estadounidense.

HSBC dijo que el número de cuentas de su filial de banca privada suiza habían bajado de 30,412 en el 2007 a 10,343 a fines del año pasado y que estaba cooperando con las autoridades que investigaban los asuntos impositivos.

Los datos fueron suministrados por Herve Falciani, un ex empleado de IT de la filial suiza de HSBC, que dijo que Falciani bajó detalles de las cuentas y clientes a fines de 2006 y principios de 2007.

Las autoridades francesas han obtenido datos de miles de clientes y los compartió con autoridades impositivas en distintos lados, incluyendo Argentina.

Suiza ha presentado cargos de espionaje industrial y de violar las leyes de secrecía del país contra Falciani, a quien Reuters no pudo contactar para hacer comentarios.

Falciani había dicho a Reuters que es un informante intentando ayudar a los gobiernos a perseguir ciudadanos que utilizan cuentas suizas para evadir impuestos.

Algunos de los detalles de la lista habían sido difundidos antes. Los nombres de 2,000 griegos con cuentas de HSBC se hizo público en 2010 y fue conocido como la "lista Lagarde", por la ministra de Finanzas francesa Christine Lagarde. Francia pasó los nombres a Grecia para ayudarla a perseguir la evasión fiscal.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad