Publicidad
Publicidad

La Premier, la segunda liga deportiva más rica del mundo

La primera división de futbol del país tiene ingresos televisivos de 2,700 mdd por temporada; sin embargo, está lejos de la NFL, que suma 7,000 mdd.
jue 12 febrero 2015 02:09 PM
La familia Glazer, propietaria del Manchester United, pagó bonos por 100 mdd con lo que obtuvo de su cotización en la Bolsa. (Foto: Reuters)
manchester united equipo

La primera división de futbol de Inglaterra, la Premier League, ha vendido los derechos de televisión nacionales para las próximas tres temporadas por 5,100 millones de libras (8,000 millones de dólares), un incremento del 70% respecto al actual contrato.

Es un reflejo de la popularidad de las más grandes estrellas de la liga, como Tim Howard, que saltó a la fama durante la Copa Mundial del año pasado como el portero de la escuadra estadounidense, y Steven Gerrard, que está siguiendo los pasos de David Beckham al unirse a LA Galaxy en unos meses.

A 2,700 mdd por temporada, ahora es la segunda liga deportiva más rica del mundo.

Aunque sigue siendo barata en comparación con la NFL , la máxima liga de fútbol americano profesional en Estados Unidos, que se embolsa un estimado de 7,000 mdd por año en derechos de televisión.

El paquete de la liga inglesa incluye los derechos para transmitir todos los partidos por los próximos tres años.

Sky pagó 4,100 millones de libras (6,300 mdd) por los derechos para emitir en directo 126 de los 168 partidos por temporada hasta 2019, mientras que su rival BT pagó 960 millones de libras (1,100 mdd) por el resto.

Publicidad

La mayor parte de los ingresos irá directamente a los 20 clubes que juegan en la primera división inglesa.

Algunos comentaristas británicos sugirieron que los equipos debían usar el dinero para apoyar el fútbol base y reducir los precios de las entradas. Otros advirtieron que los clubes simplemente pagarán más a sus jugadores.

A diferencia de muchas importantes ligas deportivas, la Premier League inglesa no tiene un tope salarial.

La única regulación vigente es la normativa del Fair Play Financiero, impuesta por la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, que impide a los clubes gastar por encima de sus medios.

Las reglas no imponen límites salariales, pero exigen que los equipos mantengan equilibradas sus cuentas. Las acciones de Sky, que es 39% propiedad de 21st Century Fox de Rupert Murdoch, cayeron un 2% en Londres. Habiendo desembolsado por los derechos 1,000 millones de libras más de lo previsto, Sky necesitará recaudar dinero extra para pagar el contrato.

El analista de IHS Technology Tim Westcott dijo que es casi seguro que Sky tenga que subir los precios de suscripción o buscar una manera de aumentar su cuota de mercado frente a sus rivales.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad