Heineken planea invertir en nueva planta en México

Heineken, la tercera mayor cervecera del mundo, dijo este martes que planea invertir en una planta en México con el fin de incrementar su producción y responder a sus necesidades de crecimiento.
La cervecera holandesa, que controla las marcas mexicanas Tecate, Dos Equis, Sol, Indio y su propia marca Heineken , evitó dar detalles sobre el monto de la inversión, pero Marc Bursain, presidente y director general de Cuauhtémoc Moctezuma HEINEKEN, dijo que espera que la empresa comience a producir más a partir de 2017.
Sin embargo, no detalló si el proyecto será una ampliación de alguna de sus plantas actuales o implicará la construcción de una nueva.
"Están las posibilidades abiertas tanto a ampliar plantas como a construir una nueva", dijo. Actualmente la empresa tiene seis plantas en territorio nacional.
Heineken, que incluye entre sus principales accionistas a la mexicana FEMSA y que compite con rivales como SABMiller y AB Inbev, espera que esta nueva unidad incremente su capacidad de producción hacia 2017.
Registra ‘dulces’ resultados en 2014
La compañía dio a conocer que las operaciones de Heineken en México, que adquirió hace cinco años a Cuauhtémoc Moctezuma, aportaron 14% al volumen de ventas; 11% a los ingresos y 15% a las utilidades de Heineken a nivel global.
A nivel local, el volumen de ventas de la cervecera se incrementó 4%, los ingresos crecieron 10% y las utilidades 19% en 2014 con relación a 2013.
Este desempeño fue superior al de la industria cervecera mexicana que en el mismo periodo creció 2%, dijo el directivo.
En el cuatro trimestre de 2014, la utilidad operativa consolidada subió un 6.4%, a 3,130 millones de euros (cerca de 3,500 millones de dólares), justo por encima del promedio de 3,110 millones de euros obtenido en un sondeo de Reuters a nueve analistas.
Heineken dijo la semana pasada que espera una desaceleración de sus ventas de cerveza y de los márgenes de ganancias en el 2015, después de un año marcado por la expansión en los mercados emergentes y el Mundial de futbol, que ayudaron a un fuerte incremento del dividendo.
Con información de Reuters