Publicidad
Publicidad

La sequía acelera las ventas de Rotoplas en Brasil

El productor de sistemas de almacenamiento de agua aumentó 39% sus ventas en ese país; la nación vive su peor sequía en 80 años lo que aumentó la demanda por los productos de la empresa.
mié 25 febrero 2015 12:30 PM
Con su nueva planta, Rotoplas atenderá los mercados de Arizona y Nevada. (Foto: Tomada de facebook.com/RotoplasMexico)
rotoplas (Foto: Tomada de facebook.com/RotoplasMexico)

Los ingresos del mexicano Grupo Rotoplas, productor de sistemas de almacenamiento y conducción de agua , se aceleraron en Brasil y se han acercado a los de México, en medio de una severa sequía en regiones de la mayor economía de América Latina, según datos de Thomson Reuters Eikon.

Rotoplas generó en el cuarto trimestre el 39% de sus ventas en Brasil y un 49% en México, lo que se compara con una un 33% y un 55% en el mismo trimestre del año anterior.

"Los beneficios de las soluciones individuales y las soluciones integrales fueron demandados a causa de la severa sequía, con lo que los ingresos en Brasil subieron 20.5% respecto al cuarto trimestre de 2013", dijo la firma en su pasado reporte trimestral.

La peor sequía en 80 años en el país sudamericano ha hecho subir los precios de los alimentos y amenaza con provocar un racionamiento de agua en Sao Paulo, la ciudad más grande y el centro financiero del país.

"Es la única empresa en el mercado dedicada a las soluciones de agua y es líder en la mayoría de los países donde opera", dijo en un reporte la casa de bolsa GBM, que a fines de enero comenzó la cobertura de Rotoplas. "Está bien posicionada para seguir creciendo a un ritmo estable", agregó.

Rotoplas opera también en países como Estados Unidos , México, Argentina, Costa Rica, Ecuador y Perú.

Publicidad

La compañía dijo recientemente que construirá en los próximos dos años entre seis y siete plantas de tratamiento y recolección de agua en Estados Unidos, mientras evalúa adquisiciones y entrar a nuevos mercados más allá del continente.

La firma  salió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) apenas en diciembre y en lo que va del año sus papeles han ganado un 9.8%, comparado con el avance del 1.80% del índice líder IPC, que agrupa a las 35 emisoras más líquidas.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad