¿Por qué Radio Centro ofreció más que Cadena Tres?

Grupo Radio Centro buscó garantizar a como diera lugar su participación en una de las nuevas cadenas de televisión, por lo que ofreció casi el doble que Cadena Tres por hacerse de una de ellas , de acuerdo con analistas.
“Parece que Grupo Radio Centro quiere sí o sí ganarse la licitación de la cadena y de ahí su puja. Claramente hay una voluntad de ganarla”, señaló en entrevista con CNNExpansión el director general de The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras.
Este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que Radio Centro y Cadena Tres obtuvieron, cada uno, una de las cadenas de televisión, ofreciendo 3,058 mdp y 1,808 mdp respectivamente.
De acuerdo con cifras del IFT, cada uno de los participantes podía ofrecer un mínimo de 800 millones de pesos, por lo que la puja de Radio Centro es 3.8 veces el mínimo y casi el doble de lo que ofreció Cadena Tres.
Otros de los probables motivos por los que Radio Centro ofreció más que Cadena Tres es porque pudo haber integrado en su propuesta económica lo que le costará invertir en la infraestructura, de acuerdo con los especialistas.
“Bajo la reforma (en telecomunicaciones) existe ya la compartición de infraestructura, puede ser que Cadena Tres dijera que no va a desplegar torres y antenas, y va a usar las del preponderante que es Televisa y que el otro (Radio Centro) pudiera decir que sí va con su propia infraestructura aunque esto le podría costar en dos o tres años”, señaló Piedras, quien agregó que los costos de las pujas se aclararán cuando el IFT de a conocer los detalles sobre éstas.
La firma de consultoría BHMC calculó que Radio Centro debe invertir entre 600 y 800 millones de dólares para contar con la infraestructura adecuada a nivel nacional, que incluye antenas, repetidoras y otros sistemas, aunque la cifra podría variar de acuerdo con el plan de negocio de la compañía.
Fernando Butler, director de la firma y experto en materia regulatoria, consideró que esta diferencia en las posturas puede ser normal, pero señala que la cifra alta que ofreció Radio Centro aumenta sus necesidades de buscar socios que le ayuden a pagar los 3,058 mdp y que inviertan en su negocio de televisión.
“En licitaciones de espectro siempre hay variaciones de espectro, pero lo que preocupa es esta diferencia con respecto a la postura de Cadena Tres, el problema es que tenga los socios capitalistas que vayan a inyectar recursos para esto”, dijo.
En ese sentido, Francisco Aguirre, director general de Radio Centro, dijo que está evaluando alianzas y que podría analizar una oferta secundaria de acciones para financiar el lanzamiento de la cadena.
Butler agregó que Radio Centro deberá invertir de una forma rápida en contenidos.
“Para atraer anunciantes, publicidad, necesita rápidamente llegar a esa cuota de 15% y volverse un competidor viable. Necesita socios fuertes”, dijo el experto.
Ambos analistas coincidieron en que estas nuevas cadenas también deberán invertir en televisión por cable, servicios de streaming como Netflix, Cinepolis Click, HBO, y otros que hay en el mercado, debido a que el mercado está apuntando hacia Internet.