MVS: el gigante mediático que está en el ojo del huracán

MVS Comunicaciones, la empresa que está en el ojo del huracán luego de la salida de la periodista y conductora Carmen Aristegui , es un grupo empresarial cuyos accionistas, la familia Vargas, tienen negocios que van de la radio hasta la televisión por cable y restaurantes.
La compañía tiene sus inicios en abril de 1967, cuando el empresario Joaquín Vargas Gómez instaló Stereorey, la primera estación de radio FM en México, y fundó la compañía Frecuencia Modulada Mexicana.
En 1977 se consolidó como MVS Radio, que comenzó con 74 estaciones de radio en México y un canal de televisión (Telerey).
La división MVS Radio tiene actualmente 130 estaciones que cubren ocho países: México, Estados Unidos (San Diego y Texas), Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
Estas emisoras se agrupan en cuatro cadenas: EXA FM, que opera desde 2002; La mejor FM, vigente desde 2006; FM Globo, que se creó en 1972 y Noticias MVS 102.5, que surgió en 2004 por un convenio con Grupo Monitor (que terminó pocos años después).
La empresa indica en su página de Internet que tiene más de 90 millones de radioescuchas.
Su negocio televisivo, MVS Televisión, está integrado por los canales 52MX, EXA TV, MC y Multipremier. La empresa indica en su sitio de Internet que atiende a ocho millones de telespectadores en 200 ciudades del país a los que a la semana transmite más de 60 horas de programación original.
MVS también es dueña del 50% de Dish, la cablera con más de 1.8 millones de suscriptores en todo el país. La otra parte de esta compañía de televisión restringida le pertenece a EchoStar Corporation, una empresa de tecnología y servicios satelitales.
En 2012, enfrentó un conflicto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuándo esta le retiró la banda de 2.5 GHZ, ideal para la transmisión de servicios de telecomunicaciones móviles internacionales. La disputa se resolvió cuando la compañía aceptó renunciar a parte de esa banda.
La familia Vargas es dueña también de CMR, que opera distintos restaurantes de las marcas Wings, Fonda Mexicana, Chili's y Olive Garden.
Con información de MVS.com, Asociación de Radio del Valle de México y CMR