Publicidad
Publicidad

El euro motiva ‘shopping’ de China en Europa

La debilidad de la moneda motiva las compras corporativas del gigante asiático en el continente; la oferta de este lunes por la italiaa Pirelli es la tercera en importancia de la historia.
lun 23 marzo 2015 11:12 AM
El crecimiento para 2014 se encamina a incumplir la meta del Gobierno del 7.5%. (Foto: Getty Images )
china_pais

China está en Europa en una juerga de compras, adquiriendo empresas a precio de ganga gracias al euro débil.

La última gran adquisición se produjo este lunes tras  ofertar 8,000 millones de dólares por el fabricante de neumáticos italiano Pirelli.

La segunda economía más grande del mundo desembolsó en 2014 más de 22,000 millones de dólares (mdd) en transacciones en Europa occidental, de acuerdo con la firma Dealogic que rastrea las fusiones y adquisiciones globales. Esa cifra casi cuadruplica la de 2013.

China National Chemical Corporation anunció la compra de una participación de control del 26.2% en Pirelli, que suministra los neumáticos para la Fórmula 1. La empresa china ofertará después por las acciones restantes como parte de un consorcio de inversionistas.

Ese acuerdo es la tercera mayor adquisición de China en Europa, según Dealogic, lo que significa que 2015 ha tenido un comienzo impresionante.

Apenas en estos pocos meses del año, los compradores chinos ya han gastado cerca de 12,000 mdd en Europa occidental.

Publicidad

Francia fue el destino más candente para las adquisiciones chinas el año pasado, con Italia y los Países Bajos redondeando los tres primeros destinos.

El euro más débil  y los signos de una recuperación económica han movido a China a intensificar su ofensiva en Europa. Los analistas de Deloitte dijeron que los deprimidos precios de los activos de la zona euro han creado "enormes oportunidades para los buscadores de gangas en China".

Ahora la confianza en la recuperación de Europa se está restaurando. El crecimiento está regresando, el petróleo barato está ayudando a los consumidores y la debilidad del euro está dando a los exportadores una ventaja. Además el masivo estímulo monetario por parte del Banco Central Europeo está impulsando los mercados.

Deloitte dijo que la manufactura y la tecnología son los sectores europeos más atractivos para los chinos. Alemania despierta mucho interés debido a su fuerte base industrial y su robusto sector de empresas medianas presenta oportunidades atractivas para los inversionistas, agregó.

Fuera de la zona euro, el Reino Unido es otro destino candente. En lo que va de este año ha atraído 1,300 mdd bajo la forma de adquisiciones de China. El mercado inmobiliario de Londres sigue atrayendo flujos de inversión estables del país asiático.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad