Seguro forzoso para autos en México es “letra muerta”: AMIS

La contratación de seguros para auto en México se encuentra rezagada en relación a otros países de Latinoamérica pues la medida que establece la obligatoriedad es “letra muerta”, señaló este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En el país sólo 28% de los automóviles tiene un seguro, lo que contrasta con las cifras en Colombia, donde más de 85% de los vehículos están cubiertos, mientras que en Argentina y Chile cuentan con 90% y 100% de cobertura, respectivamente, según la asociación.
Esta baja contratación en México se debe a que la legislación que obliga que los automóviles sean asegurados no fiscaliza ni se cobran multas, consideró el director de Daños de la AMIS, Luis Álvarez.
“Sí hay muy buena penetración en otros países en donde se cobran multas y eso hace la diferencia. Aquí, aunque esté la multa en la Ley o en el reglamento, hoy no se aplican, a nadie le han impuesto una multa por no tener una póliza”, dijo a Notimex.
Álvarez señaló que México sigue siendo el único país dentro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que no aplica las medidas para que los vehículos cuenten con un seguro obligatorio, pues si bien se autorizó el de carreteras , éste todavía sigue en papel.
“Llevamos varios años con seguros obligatorios en estados pero están en papel, hasta que no se haga efectivo y se cobren multas no podemos presumir que tenemos un seguro obligatorio.”, dijo.
Entre los estados que tienen un seguro obligatorio para automóviles están el Distrito Federal, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí y recientemente se sumó Veracruz, en donde se aprobó una Ley de Movilidad que incluye este requisito para los automovilistas.
En tanto, hay estados donde no hay regulación estatal pero sí en las principales ciudades, como en Nuevo León, donde la obligación es para el área conurbada.