Publicidad
Publicidad

Mayo, el mejor mes para Walmart en 2015

Las ventas comparables de la minorista suben 7.7% anual apoyadas en un mejor consumo; el avance de Walmart en mayo supera a lo estimado por analistas de 4.7%.
mié 03 junio 2015 05:02 PM
La colección de disfraces estaba enfocada para las mujeres consideradas de talla extra. (Foto: Getty Images )
walmart fat girls

El gigante minorista Walmart de México (Walmex) dijo este miércoles que sus ventas comparables subieron 7.7% anual en mayo, una tasa superior a lo esperado, apoyada en un calendario positivo y un mejor consumo.

El crecimiento es superior al estimado por analistas de 4.7% para las ventas iguales -las de aquellas tiendas con más de un año en operación-, de acuerdo con un sondeo previo de Reuters.

El crecimiento es la mayor alza mensual en este año para las ventas iguales y se compara favorablemente con el aumento de 2.8% registrado en mayo del 2014.

En lo que va del año, las ventas iguales de la minorista crecieron 5.5%.

El ticket promedio de compra registró un aumento de 7.2% en el periodo, mientras que el número de transacciones subió 0.5% para mismas tiendas, de acuerdo con un comunicado de la empresa divulgado este miércoles.

Las ventas totales (incluyendo la operación en México y Centroamérica) ascendieron a 39,806 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 12.7% anual.

Publicidad

La confianza del consumidor en México se ha recuperado gradualmente este año, luego de tener severas caídas en 2014 tras la reforma fiscal y la debilidad económica.

El consumo “está dando la sorpresa”, pues ha repuntado de manera significativa en los últimos meses, como lo refleja el alza de las ventas al por menor, en tiendas departamentales y de los servicios y ahora “estamos viendo una nueva dinámica en la parte del consumo que no habíamos visto en mucho tiempo”, dijo en abril pasado el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Sin embargo en abril, último dato disponible, la confianza del consumidor cayó 2.1% según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que podría señalar un resurgimiento del pesimismo de la población con respecto a su situación económica y la del país en general , de acuerdo con analistas.

Con información de Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad