Regulador da más tiempo a interesados en fase 2 de Ronda Uno

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó modificar este martes el calendario de la segunda fase de la Ronda Uno para que las empresas tengan más tiempo para analizar y presentar sus preguntas sobre la versión actualizada de las bases y contratos de esta etapa que se publicarán el 12 de junio.
Esta fase comprende cinco contratos de producción compartida para la extracción de hidrocarburos en 9 campos de aguas someras del Golfo de México, con reservas probadas y con contenido de crudo ligero.
Algunas de las empresas interesadas en esta convocatoria son Chevron, Diavaz, Ecopetrol, Pemex, Shell, y Lukoil.
Con estos cambios, la segunda etapa de aclaraciones para que las empresas interesadas formulen preguntas e inquietudes sobre las bases actualizadas tendrá como fecha límite el 22 de junio, y no el 1 de junio previsto anteriormente, de acuerdo con la sesión del Pleno transmitida por Internet.
Los interesados podrán enviar sus preguntas hasta el 18 del mismo mes.
La fecha para pagar su inscripción en el proceso y solicitar cita de precalificación pasó del 15 al 23 de junio.
La CNH tendrá hasta el 31 de julio para revisar que los interesados cumplan con los requisitos de precalificación.
El anuncio de las compañías que aprobaron el proceso de precalificación y que irán por los contratos pasó del 31 de julio al 7 de agosto, detallaron los comisionados.
Pese a estas modificaciones, la fecha en la que se conocerán las propuestas económicas de los precalificados y los ganadores de los contratos quedó sin cambios y será el 30 de septiembre.
Las empresas ganadoras tendrán que comprometerse, entre otros términos, a perforar al menos nueve nuevos pozos de exploración en los 24 meses siguientes al otorgamiento de los contratos, que se extenderán por 25 años con dos periodos de prórroga de cinco años.
La inversión esperada para esta segunda convocatoria es de 4,478 millones de dólares en los próximos 3 años, según el Gobierno federal.
Los cinco contratos agrupan a nueve campos que contienen recursos estimados por 355 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce).
Bases y contratos de fase 1 son aprobados
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este martes las bases y los contratos finales de la primera convocatoria de la Ronda Uno que comprende 14 bloques en aguas someras del Golfo de México.
Por unanimidad, el Pleno de la CNH acordó que estos documentos se publiquen sin cambios sustanciales a las versiones previas e indicó que en las próximas horas estarán disponibles en su página de Internet para que los 26 participantes en este proceso accedan a ellas.
Más tarde este martes la Secretaría de Hacienda anunció que estableció los valores mínimos para las variables de adjudicación de esta primera fase.
"La determinación de estos valores mínimos se llevó a cabo asegurando una estructura fiscal competitiva en un entorno de creciente competencia en el sector de hidrocarburos a nivel global", explicó la dependencia en un comunicado.
Hacienda aclaró que estos valores permanecerán en sobre cerrado y serán dados a conocer hasta el próximo 15 de julio, fecha prevista para abrir las propuestas de los participantes.
Pemex, Exxon y BHP son algunas de las petroleras que obtuvieron la precalificación de la CNH para esta convocatoria.
El proceso funcionará así:
La CNH recibirá las propuestas de los licitantes para el área contractual correspondiente; un representante de Hacienda entregará al fedatario público el sobre cerrado correspondiente; el fedatario dará fe de la integridad del sobre y de su contenido; el Comité Licitatorio anunciará a los participantes los valores mínimos para las variables de adjudicación; finalmente, el Comité abrirá las propuestas y verificará que los valores propuestos sean iguales o superiores a los valores mínimos establecidos.