Hoteles City Express pone la mira en Estados Unidos

La cadena de hoteles de negocios City Express analiza su llegada a Estados Unidos como parte de su plan de expansión internacional, donde Texas luce como el primer destino viable.
El grupo hotelero avanza en los estudios preliminares, aunque todavía no hay una fecha que pudiera marcar su incursión, dijo en entrevista Carlos Adams, director de Promoción de Franquicias Hoteles City Express.
“No vemos lejano cruzar frontera al norte. Podríamos desarrollar hoteles en la zona fronteriza del sur de Texas como McAllen o San Antonio”.
“Mi marca está posicionada en esa zona por el viajero que va a Monterrey, Tampico, Reynosa, Tijuana, Mexicali (…). Podríamos tener una concentración especifica en Estados Unidos donde hay relación con el mexicano que se encuentra allá”, agregó Adams.
Esta estrategia robustecería la internacionalización de la compañía que comenzó en 2013 con la apertura de un hotel en San José, Costa Rica y otro en Cali, Colombia, al año siguiente. A esos dos hoteles se sumarán próximamente otros cuatro que están en desarrollo: tres en Colombia (dos en Bogotá y uno en Medellín) y uno en Santiago de Chile y Perú.
El directivo agregó que la expansión en Estados Unidos no va en detrimento de los esfuerzos de crecimiento en México, donde hoy tiene entre 13 y 15 proyectos en desarrollo.
En junio de este año, su rival Grupo Posadas, dueño de la marca One Hotel, un formato también dirigido al segmento de viajeros de negocios, anunció su incursión en el mercado estadounidense pero con su formato Live Aqua.
No se benefician del dólar
Los hoteles de negocios que atienden al mercado doméstico tienen una baja exposición a los dólares, a diferencia de los que están ubicados en playa, por lo que la cadena no se ha visto claramente beneficiada por un alza en la cotización del billete verde.
“Entre 85% o 90% de mis viajeros es nacional, entonces no somos el resort que están enfocados en ese tipo de demanda. Mi producto y mi mercado fueron diseñados para el viajero nacional”, dijo Adams.
Sin embargo, debido a que la empresa también tiene ubicaciones en destino de playa, la empresa poniendo mayor esfuerzo de mercadotecnia y publicidad para captar a viajeros de placer como es el caso de destinos como Playa del Carmen.
Con esta estrategia buscaría nivel sus niveles de ocupación durante el verano.
“El resultado es que nuestras ocupaciones, tarifas de hoteles se mantienen en una buena posición. Habrá algunos destinos que quizá no tienen atractivo para vacacionar, pero sí en Cabo San Lucas o La Paz, en Baja California; Mazatlán, Hermosillo, Culiacán, Coatzacoalcos, Veracruz; Mérida, Cancún, tenemos rutas cubiertas”, ejemplificó.
De acuerdo con una presentación a inversionistas, hasta un 17% de los hoteles de City Express en México está ubicados en corredores de actividades económicas de comercio, financieras y de turismo.
Actualmente, Hoteles City Express tiene 100 hoteles en operación, con un ritmo actual de apertura de dos por mes, aproximadamente, con más de 11,300 habitaciones, con cifras al cierre de julio.