Publicidad
Publicidad

AMIS baja la previsión de crecimiento de seguros para 2015

Espera cerrar el año con un incremento en la venta de pólizas de 4.8%; no obstante, la industria logró un aumento de 4.9% los primeros seis meses del año.
mar 25 agosto 2015 04:40 PM
Los daños causados por Odile no superan a los de Wilma: AMIS. (Foto: Cuartoscuro)
odile

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ajustó a la baja la estimación de crecimiento para este año del sector a 4.8% anual, desde una previsión de 6.5%.

No obstante la industria logró un incremento en ventas de 4.9% al primer semestre del año, un ritmo mayor que el que logró la economía mexicana en ese periodo, señaló el director general de AMIS, Recaredo Arias, en conferencia de prensa.

El mercado asegurador logró un crecimiento impulsado principalmente por la venta de pólizas de accidentes personales, de autos y la renovación de la póliza bianual de Petróleos Mexicanas.

El crecimiento de primas de daños, sin el ramo de autos, fue el mayor con un aumento de 24% anual en términos nominales al segundo trimestre de 2015. Le siguen vida, con un alza de 9.6%, y automóviles, de 8.3%, según el estudio de la AMIS.

Estos tres rubros concentran el 80% de los recursos totales por primas directas, que ascendieron a 194,897 millones de pesos al cierre de junio de este año.

“En automóviles residentes tenemos un 8.9% de incremento en primas que realmente es el mejor de los últimos tres años y esto está relacionado con el dato (…) de las ventas de autos nuevos, está creciendo de manera muy importante”, indicó Arias.

Publicidad

En el caso de vida así, como de accidentes y enfermedades (con un crecimiento de 8.7%), registaron un aumento por debajo de lo estimado.

Al cierre del primer semestre, el pago de siniestros aumentó 18.4%, a 116,107 millones de pesos (mdp) en comparación con el mismo año previo, derivado principalmente al pago de indemnizaciones p or el huracán Odile, que golpeó a Baja California Sur en 2014 , y los dos accidentes en plataformas de Pemex , según  Recaredo Arias.

“De Odile llevamos indemnizados al corte del día de ayer 12,906 reclamaciones (…). Hemos pagado el 60% del monto de las reclamaciones que ascienden a 16,400 mdp”, detalló el directivo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad