Publicidad
Publicidad

Panasonic recorta 1,300 puestos por cierre de planta china

La medida se basa más en las tendencias mundiales, que por la crisis del país, dice la empresa; se concentrará en baterías de autos eléctricos y sistemas de ahorro en el hogar.
jue 27 agosto 2015 08:29 AM
Joseph taylor, CEO de Panasonic para Norteamérica, habla frente a una imagen del Tesla, un auto eléctrico. La firma y Tesla están asociados con Gigafactory, fabricante de baterías.
SOBRE RUEDAS ELÉCTRICAS

Panasonic reducirá 1,300 empleos debido a que detendrá la fabricación de baterías de iones de litio de su fábrica de Pekín este mes.

"El mercado global para estos productos se ha estado contrayendo", dijo la portavoz de la empresa, Yayoi Watanabe y añadió que el cierre se basaba más en las tendencias tecnológicas mundiales que en la crisis en los mercados chinos.

Los empleados fueron informados a finales de julio.

El cierre de la planta responde a un intento de Panasonic de reestructurarse para centrarse en  baterías de autos eléctricos y sistemas de ahorro en el hogar, más que en productos electrónicos de consumo como televisores plasma o teléfonos inteligentes, donde afronta la dura competencia de competidores asiáticos.

La finlandesa Nokia , que vendió su negocio de móviles a Microsoft en 2014, fue el principal cliente de la planta en sus primeros días, según el periódico financiero Nikkei.

En junio, la compañía dijo que invertiría en su negocio automovilístico unos 60,000 millones de yenes (441,48 millones de euros) en el año fiscal hasta marzo, incluyendo la fabricación de baterías de iones de litio para Tesla Motors Inc.

Publicidad

En enero de 2015 el CEO de Panasonic, Joseph Taylor anunció un nuevo rumbo para la compañía, marcado por los servicios, la innovación en la industria automotriz y las soluciones corporativas, dejando de lado los productos de consumo masivo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad