Ford ‘mete el freno’ en su producción en Brasil por crisis

La planta de Ford en el estado de Sao Paulo realizará en septiembre varias paradas de su producción , enmedio de una crisis del sector que ya desplazó a Brasil al octavo puesto entre los mayores fabricantes mundiales de vehículos.
La matriz de Ford en Sao Bernardo do Campo, a 20 km de Sao Paulo, suspenderá su producción el 4 de septiembre, descontando esas horas de la nómina de sus 3,000 trabajadores, según el Sindicato de Metalúrgicos de la zona metropolitana.
Dos semanas más tarde, la fabricación de camiones Ford se detendrá entre el 18 de septiembre y el 2 de octubre, mientras que la de automóviles lo hará entre el 21 y el 25 de septiembre.
La empresa, sin embargo, sólo confirmó en un comunicado el paro del 4 de septiembre, que se realizará "con el objetivo de ajustar el ritmo de producción a la demanda del mercado".
Ford Brasil informó, además, que concederá vacaciones colectivas para los empleados de la línea de producción de la planta de Camaçari en Bahía, noreste del país, entre el 14 de septiembre y el 2 de octubre por el mismo motivo.
Venta de autos 'baja la velocidad'
Inmerso en una creciente crisis económica, la venta de vehículos en Brasil durante el primer semestre de 2015 se retrajo un 20.7% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos de Brasil (Anfaeva).
El descenso fue todavía más acusado en la venta de camiones y ómnibus, que retrocedió un 42.3% respecto al primer semestre del año pasado.
Los empleados de la planta de Mercedes en Sao Bernardo do Campo iniciaron una huelga el lunes contra el despido de 1,500 trabajadores que anunció la empresa por el recorte de la producción.
Los 10,000 empleados de la fábrica secundan el paro, según el sindicato.
También el lunes finalizó otra huelga de dos semanas en la planta de General Motors en Sao José dos Campos, a 94 km de Sao Paulo, después de que los trabajadores llegaran a un acuerdo con la montadora para que readmitiera a los 798 empleados despedidos días antes.
Los contratos de los obreros afectados entrarán ahora en una suspensión temporal de 5 meses.
GM, que cuenta con 5,200 empleados en Sao José dos Campos, despidió recientemente a 500 trabajadores de su planta de Sao Caetano, también en el estado de Sao Paulo.
Este viernes se conoció que la economía brasileña, la séptima del mundo, entró en recesión en el segundo trimestre de este año, en el arranque de un periodo de retracción que según analistas durará al menos dos años.