Publicidad
Publicidad

Standard & Poors baja la nota de riesgo a Petrobras

La calificación se da un día después de retirarle el grado de inversión a la deuda brasileñal; la nota pasó de BBB- a BB, calificación que sitúa los bonos de la empresa como activo especulativo.
jue 10 septiembre 2015 11:13 PM
La rebaja de la nota de Brasil arrastró la calificación de las empresas (Foto: Reuters)
petrobras logo ok

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) rebajó este jueves la nota de riesgo de la petrolera estatal brasileña Petrobras y de otras empresas del país, un día después de retirarle el grado de inversión a la deuda soberana nacional.

La nota de Petrobras pasó de BBB- a BB, calificación que sitúa los bonos de la empresa, la mayor de Brasil, como un activo especulativo, indicó la agencia en un comunicado.

También fueron rebajadas, en mayor o menor nivel, las calificaciones de otras grandes empresas como la constructora Odebrecht, el conglomerado Votorantim, la cervecera Ambev o la petroquímica Braském.

Asimismo perdieron por lo menos un escalón el Puerto de Santos, la central hidroeléctrica de Itaipú, que Brasil comparte con Paraguay, una veintena de empresas de energía y una decena de concesionarias de carreteras, entre otras.

Algunas empresas, como Ambev, que es subsidiaria del grupo belga AB InBev, mantuvo el grado de inversión, aunque ese no fue el caso de Petrobras, empresa que en los últimos meses atraviesa problemas de financiación derivados de sus problemas de gestión y del gran escándalo de corrupción que investiga la policía.

Este miércoles S&P rebajó la calificación de Brasil al nivel BB+, considerado como de "bono basura" y con perspectiva negativa, lo que supuso retirarle la calificación de buen pagador que ostentaba desde 2008.

Publicidad

La rebaja de la nota de Brasil arrastró la calificación del resto de empresas del país, ahondando la crisis económica y política en la que está sumida la nación suramericana.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad