Publicidad
Publicidad

Taxistas se ponen a la moda y lanzan apps como Uber

Una asociación en México dice que otras aplicaciones han generado pérdidas al sector del 30%; los operadores deciden modernizarse para atender la demanda de los usuarios.
mar 22 septiembre 2015 03:01 PM
La app funcionará en la Ciudad de México, Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Martínez de la Torre y Orizaba en el estado de Veracruz; además de Campeche y Querétaro (Foto: Taxi Amigo/ Cortesía )
Taxi Amigo (Foto: Taxi Amigo/ Cortesía)

El grupo de taxis concesionados Zona Taxi Internacional presentó este martes dos aplicaciones móviles con las que busca competir con otros prestadores de servicios de transporte público y privado en el país.

Con el lanzamiento de Taxi Amigo y Ride Ejecutivo los prestadores del servicio concesionado ofrecen sus servicios a través de teléfonos móviles.

“Nos metemos a la moda y vamos a reducir los costos para nosotros y, en consecuencia, para los usuarios. Sabemos que debemos y podemos dar un mejor servicio a un precio justo”, comentó el grupo de taxistas a través de un comunicado.

Octavio Rovira, vicepresidente de Zona Taxi Internacional comentó en entrevista con CNNExpansión que decidieron iniciar este proyecto luego de que la sociedad fue muy crítica con el servicio de taxis en general y buscan diferenciarse de la competencia.

La asociación dio a conocer que aplicaciones como Easy Taxi, Yaxi, Uber y Cabify han generado pérdidas  de más del 30% al sector de taxistas que operan de manera concesionada, por lo que decidieron crear una aplicación que ha sido probada durante un mes por los operadores.

Rovira señaló que hasta el momento cuentan con 250 unidades afiliadas a la aplicación y que buscan aumentar sus filas, siempre y cuando los operadores y los autos cumplan con las características para ofrecer un servicio de calidad.

Publicidad

Características de la app

La app no sólo funcionará en la Ciudad de México, también estará disponible en Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Martínez de la Torre y Orizaba en el estado de Veracruz; además de Campeche y Querétaro.

Cuenta con una opción turística que permite que el usuario conozca la información de la zona turística más cerca en diferente 10 idiomas: español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, chino-mandarín, japonés, ruso y tailandés.

La aplicación Taxi Amigo disponible para el sistema operativo iOS y Android cuenta con un botón de pánico que el usuario puede presionar para alertar a tres de sus conocidos si el taxi cambia de ruta. El botón también alerta a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a la Subsecretaría de Operación Policial en el caso del DF.

Al solicitar el servicio en la pantalla del celular aparecerá la fotografía del conductor, marca y modelo del vehículo, número de placas y el costo aproximado del viaje.

Rovira comentó que los datos de los usuarios seran confidenciales para los conductores, sólo el Call center encargado de la administración del sitio web y la aplicación móvil tendrán acceso a la información.

Calidad en el servicio

Los operadores que brinden el servicio en ambas aplicaciones deben presentar una carta de antecedentes no penales, además de pasar pruebas toxicológicas, psicométricas y de manejo. Deben tener licencia vigente y completar una capacitación tecnológica.

Taxi Amigo y Ride Ejecutivo harán el cobro de los viajes en efectivo o mediante una terminal móvil para tarjetas de crédito y débito e iniciará a correr la tarifa del taxímetro en el momento en el que el usuario aborde el taxi, no antes.

Rovira comentó que a diferencia de otras aplicaciones, los operadores afiliados no deberán pagar un porcentaje por el uso de la aplicación, ni nungún tercero manejará los ingresos de los taxistas, por lo que las ganancias serán para los conductores.

En el caso del transporte Ride Ejecutivo, el servicio se ofrecerá con vehículos concesionados, sin cromática y con un valor de mercado mayor a los 200,000 pesos, de acuerdo con las reglas de la Secretaría de Movilidad del DF (Semovi).

“Nosotros estamos basándonos en los reglamentos y normas, no queremos pisotear ningún reglamento, ninguna ley ni muchos menos la Constitución”, dice el comunicado.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad