Aeroméxico y Banco Azteca se estrenan como marcas valiosas

Banco Azteca, Sol, Maseca y Aeroméxico ingresan por primera vez al ranking de las 30 Marcas Mexicanas Más Valiosas de 2015, que elabora la agencia de investigación y análisis de publicidad Millward Brown Vermeer.
Corona se mantiene por cuarto año consecutivo como la más valiosa de este país con un valor de 8,476 millones de dólares (mdd), seguida por Telcel, Televisa, Modelo y Telmex en el quinto lugar.
En contraste con el ranking 2014, los primeros 10 lugares permanecieron sin cambios a excepción de Bimbo, que avanzó una posición para ubicarse en el octavo lugar. Mientras que Liverpool descendió un escalafón para ocupar el noveno puesto.
La adaptabilidad es la característica principal que define al top 30 de este año, destacó el Vicepresidente de Millward Brown Vermeer, Fernando Álvarez Kuri.
'En esta edición del ranking hemos detectado que una de las características que comparten la mayoría de las marcas ganadoras es la adaptabilidad. Lo que han hecho las principales marcas ganadoras es fluir, adaptarse al mercado y ofrecer lo que éste demanda', dijo.
Las marcas que registraron el mayor avance fueron Oxxo, que creció 58% y avanzó del sitio 16 al 13. Según Álvarez Kuri, es el mejor ejemplo de adaptabilidad del top 30, pues dejó de ser una tienda de conveniencia para convertirse en un one stop shopping que le permite a los consumidores realizar varias compras en un mismo sitio.
Tecate tuvo un alza de 46%, muy ligada al mundo del boxeo; Banamex, con un 28%, pasó del 15 al 14.
También la principal productora de televisión de habla hispana, Televisa, que aunque continúa en el tercer sitio del ranking de las 30 -la misma posición que ocupó el año pasado-, vale 22% más, al pasar de 3,625 millones de dólares a 4,423 millones de dólares.
Poder mexicano
En cuanto al ranking BrandZ Top 50 Marcas Más Valiosas de Latinoamérica 2015, las marcas mexicanas continúan dominando. El crecimiento del portafolio en el país creció 15%, al alcanzar un valor de 49,385 millones de dólares, y superar a los demás países de la región.
México pasó de tener 15 a 17 marcas en el listado e incrementó su posición en el portafolio regional 37%, es decir, 37 de cada 100 dólares de la lista corresponden a este país.