Publicidad
Publicidad

Volkswagen enfrenta la mayor prueba de su historia: CEO

Matthias Müller afirma que el engaño y la manipulación no se pueden justificar; la compañía trabaja en intentar recuperar la confianza perdida, señala.
lun 28 septiembre 2015 04:10 PM
Volkswagen notificará en los próximos días a sus clientes afectados que se debe mejorar el escape. (Foto: Reuters)
motor diesel

El nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller, dijo este lunes que ve a la compañía ante la mayor prueba en la historia del fabricante automovilístico, luego del escándalo de manipulación de cifras de gases nocivos.

Müller afirmó ante algunos directivos del consorcio Volkswagen que se "trata de volver a recuperar la confianza perdida" y subrayó que "para ello se necesita una explicación consecuente y sin miramientos".

El exlíder de Porsche asumió el cargo como presidente de Volkswagen el viernes pasado en sustitución de Martin Winterkorn, quien dimitió el miércoles pasado por el escándalo, aunque dijo no saber nada y ser consciente de no haber hecho nada malo.

El nuevo presidente de VW  dijo que el software está activado sólo en una parte de los 11 millones de vehículos que llevan el motor diesel EA 189 y que la empresa dio la cifra de automóviles afectados hasta la semana pasada, por lo que el número de vehículos afectados realmente será menor.

Volkswagen notificará en los próximos días a sus clientes afectados que se debe mejorar el escape de gas de sus vehículos.

"Engaño y manipulación no se pueden justificar con nada", reconoció Müller.

Publicidad

Volkswagen instaló desde 2009 hasta 2014 un software en los motores diésel EA 189 que permite al vehículo reconocer que está pasando una prueba y trucar las cifras de emisiones de óxido de nitrógeno.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad