TPP impulsará movimiento de autos y perecederos de Panalpina

La empresa de servicios logísticos Panalpina prevé que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) impulse sus servicios de transportación para el sector automotriz, autopartes y de perecederos hacia Japón, Perú y Chile.
“Sin duda habrá un crecimiento del comercio y de principio el mercado asiático es una de las regiones en donde observamos mayor oportunidad, además de Perú y Chile”, dijo Ferdinand Kury, el CEO Regional de América para Panalpina,
Para el 2016, su oficina en México moverá de 10,000 y 15,000 toneladas al año para el sector automotriz, principalmente piezas de autopartes de armadoras de autos alemanas y asiáticas.
“Nissan y la coreana KIA tendrán mucha actividad”, agregó Erik Meade, director general de Panalpina en México, país en el que mueve 65% de los perecederos vía aérea y marítima.
El TPP que firmaron 12 países en Estados Unidos es considerado el mayor bloque comercial pues alcanza 800 millones de personas y prevén que tendrá un impacto en la actividad comercial mundial de 200,000 millones de dólares anualmente.
“Panalpina observa un crecimiento de entre seis y siete por ciento al final de 2015 y para el 2016 en México. Aún cuando se observan recortes en el presupuesto federal, hay sectores industriales como el energético que nos puede dar un mayor impulso por el movimiento de maquinaria pesada”, dijo Meade.
La firma suiza opera en 80 países, tiene avión propio dedicado para la operación en México con dos vuelos a la semana importa y exporta unas 29,000 toneladas de carga anuales.
La firma logística abrirá en unas semanas un servicio aéreo-marítimo entre Perú-México y el Reino Unido, para mover productos perecederos como el espárrago. “Permitirá disminuir tiempos tránsito de 40 a 20 días casi al mismo precio que si se hiciera solo por vía marítima, lo que ayuda a tener más tiempo en anaquel los productos”, señaló Eduardo Cárdenas, Country Head of Air Freight México de Panalpina.