Publicidad
Publicidad

ESPN hace ‘sonreír’ a Mickey Mouse

Disney reporta un aumento en sus ganancias, impulsada por los resultados de TV por cable; sin embargo, las ventas estuvieron ligeramente por debajo de lo estimado por analistas.
jue 05 noviembre 2015 07:26 PM
Las ganancias netas de Disney crecieron a 1,610 mdd. (Foto: Getty Images/Archivo )
La compañía perdió suscriptores en algunas de sus cadenas de (Foto: Getty Images/Archivo)

Walt Disney Co reportó este jueves un incremento en sus utilidades trimestrales que superó los pronósticos de Wall Street gracias a que sus cadenas de televisión por cable, entre ellas ESPN, registraron más ingresos por avisos publicitarios y obtuvieron más ingresos de los distribuidores de televisión de paga.

Los ingresos estuvieron ligeramente por debajo de las estimaciones de los analistas. La compañía también dijo que perdió suscriptores en algunas de sus cadenas de cable pero ganó clientes en la señal SEC Network lanzada en 2014.

En una conferencia telefónica tras el anuncio de los resultados, Walt Disney anunció que las tres nuevas películas de la saga La guerra de las galaxias se estrenarán de aquí a 2017.

Las acciones de Disney llegaron a caer un 2% tras conocerse los resultados, en operaciones después de hora, luego de haber cerrado la sesión regular con un descenso del 0.2% a 113 dólares.

Las ganancias netas de Disney crecieron a 1,610 millones de dólares, o 95 centavos por acción, desde 1,500 millones de dólares u 86 centavos por acción en el mismo trimestre el año previo.

Excluyendo ítems, la empresa ganó 1.20 dólares por acción, superando las expectativas de analistas de 1.14 dólares.

Publicidad

Los ingresos totales de la empresa se incrementaron un 9.1% a 13,510 millones de dólares, pero incumplieron con la estimación promedio de analistas de cerca de 13,570 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las ventas de la unidad de cadenas de medios de Disney, que incluye a ESPN, crecieron un 12% a 5,830 millones de dólares en el trimestre que terminó el 3 de octubre. La cifra representó un 43% de los ingresos totales de la compañía.

Las compañías de televisión por cable como Disney han resultado golpeadas por la tendencia de los consumidores de alejarse de los medios televisivos tradicionales e inclinarse por las plataformas de contenidos en línea como Netflix Inc y Hulu.

En agosto pasado, Disney provocó una ola de ventas de acciones de medios cuando reconoció la pérdida de suscriptores en ESPN y recortó las proyecciones de ganancias en sus cadenas de cable.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad