Publicidad
Publicidad

Aerolínea Ryanair acusa a Google de anunciar ‘vuelos falsos’

La empresa irlandesa denuncia también a eDreams por usar su marca en publicidad engañosa; pide que Google se asegure de que la publicidad es honesta y transparente.
mar 01 diciembre 2015 01:35 PM
Ryanair recordó que Alemania ya prohibió a eDreams que recurra a publicidad engañosa. (Foto: Reuters )
Ryanair-avion

La aerolínea irlandesa de bajo costo Ryanair presentó ante el Tribunal Superior de Dublín una demanda contra Google y el portal de viajes "on line" eDreams para que "dejen de anunciar y vender" vuelos "inexistentes".

Ryanair aseguró este martes que estas dos compañías "engañan a los consumidores" con sus prácticas publicitarias y de ventas.

Recordó que las actuaciones de ambas violan la legislación sobre consumo, motivo por el que también comunicó a la Comisión de Protección del Consumidor y Competitividad de Irlanda su decisión de emprender acciones legales, de acuerdo a un comunicado.

"Google ha permitido a la web eDreams usar los subdominios engañosos 'Ryanair Cheap Flights' ('Vuelos Baratos Ryanair') y 'www.Ryanair.eDreams.com", y una web de imitación con la imagen idéntica de Ryanair", afirmó la compañía irlandesa.

El objetivo de los anuncios de Google es “engañar a los consumidores para que entren en la web de eDreams y reserven con eDreams vuelos a precios inflados”, según la aerolínea líder en Europa del sector de tarifas económicas.

Ryanair indicó que, además de la cuestión de los precios, las reservas en portales como eDreams generan otros problemas, como "la facturación de maletas que no queda registrada, la omisión de detalles de contacto y los pasajeros adicionales que no son reconocidos o añadidos a la reserva".

Publicidad

"No tenemos problema con que Google cobre a los anunciantes en su función de búsqueda de pago, pero esperamos que Google se asegure de que esa publicidad es honesta y transparente (por ejemplo, que eDreams se anuncie como 'eDreams' y no como Ryanair"), explicó el director de mercadotecnia de Ryanair, Kenny Jacobs.

El directivo recordó que la Justicia alemana ya prohibió a eDreams que recurra a este tipo de "publicidad engañosa" y recalcó que "es hora de que los tribunales irlandeses y británicos hagan lo mismo para proteger al consumidor".

Jacobs lamentó que Google se "haya negado a acabar con estas prácticas de publicidad falsa", lo que, según él, viola su propio código de conducta, y, en consecuencia, no ha dejado a Ryanair otra opción que presentar una demanda judicial contra ambas compañías.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad