Publicidad
Publicidad

Navistar acelera en crédito al transporte

La marca de camiones International incrementó 19% su cartera de crédito; hace unos días adquirió 36.7 mdd en bonos de deuda para ampliar su cartera financiera.
mar 01 diciembre 2015 12:08 PM
Este año Navistar Financial pretende financiar 2,200 unidades, casi 60% más que en 2010. (Foto: Cortesía de International)
camión pesado (Foto: Cortesía de International)

Con la ampliación de su portafolio de crédito, el fabricante de camiones Navistar de México, alcanzó casi la mitad de las ventas de la compañía a través del financiamiento e impulsó el arrendamiento en vehículos comerciales.

“El portafolio financiero de Navistar creció 19% en 2015, y se destinó para apoyar la colocación de 3,500 créditos de camiones, que representan 45% de las ventas de la compañía”, dijo José Alfredo Chacón, presidente ejecutivo de Navistar Financial Services. 

En noviembre pasado, la firma estadounidense recibió 616 millones de pesos (36.7 millones de dólares), a través de la colocación de un bono de deuda en el mercado de valores mexicano, que les permite ampliar sus servicios crediticios.

“Este bono fue colocado como parte de un programa de colocación de hasta 5,000 millones de pesos a seis años, que nos da la flexibilidad de ir colocando parcialidades en nuestros diversos programas de financiamiento”, señaló Chacón.

La bursatilización, dijo, permitirá colocar los derechos de recabar cuentas por cobrar de los créditos otorgados y será canalizada para la compra de camiones y autobuses de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) .

Al cierre del 2015 sumarán 1,650 unidades en renta a través del arrendamiento puro, otro de los servicios que crece en la marca, y para 2016 aumentarán la oferta en 800 unidades, principalmente tractocamiones y autobuses para el traslado escolar y de personal.

Publicidad

La empresa financiera logró reducir sus niveles de cartera vencida a 2.8% del 3.5% que traían el año pasado, “incrementó (la cartera) por la situación económica del país, los transportistas sufrieron atraso en sus cuentas por cobrar, que pasó de 45 hasta 90 días”, dijo Chacón.

En el mercado local, Navistar cierra 2015 con 8,500 unidades comercializadas, esto es 6% más que 2014, de un mercado total estimado en 34,000 vehículos, señaló Carlos Pardo, director general de Navistar México.

La venta de camiones se vio inhibida durante 2015, por la variación en la paridad del peso frente al dólar, pero esperamos un 2016 con crecimiento de doble dígito, pues traemos nuevos modelos para el segmento de camiones ligeros dedicados a la distribución”, señaló el directivo.

Navistar México produce camiones de la marca International, en la planta que tienen en Escobedo, Nuevo León, que este año cumplió 20 años de operación y en la cual se han fabricado 50,000 camiones.

“Del total de la producción, 85% es para el mercado de exportación, principalmente a Estados Unidos, pero lo hacemos a 45 países”, señaló Pardo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad