Publicidad
Publicidad

Justicia de EU inculpa a otros 16 involucrados en caso FIFA

La mayoría de los acusados de corrupción son dirigentes y exdirigentes latinoamericanos; previamente había sido anunciada la detención de los presidentes de la Concacaf y la Conmebol.
jue 03 diciembre 2015 02:24 PM
Las oficinas de FIFA, en Suiza, se encuentran en el centro de la atención internacional. (Foto: Getty Images)
FIFA

La justicia federal de Estados Unidos inculpó este jueves a otros 16 altos dirigentes o exdirigentes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y asociaciones nacionales, por el caso de corrupción que sacude a la organización, anunció la fiscal general norteamericana, Loretta Lynch.

Entre los inculpados se encuentran el titular de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), Marco Polo del Nero; el expresidente de esa entidad, Ricardo Teixeira, y el titular de la federación ecuatoriana, Luis Chiriboga.

En el acta de acusación ante la justicia federal de Brooklyn, Nueva York, también figuran los argentinos José Luis Meiszner y Eduardo Deluca, actual y exsecretarios generales de Conmebol, al igual que actuales y expresidentes de las federaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú.

Lee: Presidente de Concacaf, arrestado por presunta corrupción

Siete responsables del futbol mundial ya habían sido detenidos el 27 de mayo en Zúrich por sospechas de corrupción y de blanqueo de dinero.

La acusación habla de 92 cargos contra varias personas que participaron de un esquema para pagar y recibir sobornos por más de 200 millones de dólares.

Publicidad

Horas antes, este mismo jueves, se anunció que Alfredo Hawit, presidente de la Confederación de futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), y Juan Angel Napout, presidente de la Confederación de Sudamérica (Conmebol), están bajo custodia a la espera de su extradición a Estados Unidos, según las autoridades suizas.

La Conmebol sostuvo en un comunicado que "continuará cooperando permanentemente con la investigación de las autoridades, y seguirá profundizando las reformas administrativas que se vienen dando en la Confederación para su total transparencia y fortalecimiento institucional".

En tanto, la Concacaf dijo que las detenciones sólo fortalecen su determinación de adoptar "importantes cambios estructurales y de gobierno en la organización, incluyendo (...) fundamentalmente modificaciones en la forma en que hace negocios".

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad