Abengoa México acumula incumplimientos en bonos

Abengoa México, la filial de la empresa española de energía, telecomunicaciones e infraestructura, anunció este jueves que optó por incumplir con el pago de otros dos bonos de corto plazo.
La empresa no especificó el monto al que ascienden los bonos en el reporte enviado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañía anunció la semana pasada el incumplimiento de dos bonos por 266 millones de pesos .
Abengoa debe 1,747 millones de pesos en bonos de corto plazo en México y 462.1 millones más en créditos contratados con distintas instituciones financieras.
La matriz española anunció este mismo jueves haber incumplido los vencimientos de varias emisiones de bonos de deuda, según un comunicado difundido en la bolsa irlandesa.
En dicha nota, dirigida a los acreedores de obligaciones, el grupo español informa de los impagos en seis emisiones en euros y dólares, por cantidades que varían entre 1.1 millones de euros y 4.4 millones de euros. El monto total es de 13.7 millones de euros.
La empresa, con cerca de 28,000 trabajadores y lastrada por pesadas deudas, se declaró en "concurso de acreedores" el 25 de noviembre y debe encontrar antes de finales de marzo una solución con sus acreedores para reestructurar su deuda.
En una nueva reunión celebrada este jueves, Abengoa acordó con sus bancos acreedores -los españoles Santander, Bankia, Banco Sabadell, Banco Popular, el francés Crédit Agricole y el británico HSBC- buscar fondos de inversiones que le aporten la liquidez que necesita para evitar la quiebra, según otra fuente conocedora de las conversaciones.
Sin embargo, el banco Santander México indicó más tarde que no tiene "ningún problema de cartera" con las inversiones con la filial de la empresa española en el país.
"Abengoa sigue siendo nuestro cliente, es nuestro cliente en España, también es nuestro cliente en México. Somos un banco importante de Abengoa aquí, en el país", afirmó el presidente del Consejo de Administración del banco, Marcos Martínez Gavica en la reunión de fin de año que organiza el Santander con la prensa especializada.
Las entidades aceptaron a cambio que el grupo no venda de momento su filial estadounidense Abengoa Yield, una de sus joyas, cuya capitalización bursátil en Nueva York es de 1,500 millones de dólares, precisó la misma fuente. Abengoa posee el 47% de dicha empresa.
Las acciones de Abengoa cerraron este jueves con una caída del 9.79% en la Bolsa de Madrid, a 0.86 euros.
Abengoa registra un pasivo de 27,000 millones de euros (28,600 millones de dólares al cambio actual), una deuda bruta que roza los 9,000 mde y deudas a proveedores superiores a 5,000 mde.
Con información de AFP