Empresarios piden que se aclare la fuga del ‘Chapo’ Guzmán

Organizaciones empresariales reconocieron al Gobierno mexicano por la recaptura de Joaquín Guzmán Loera ; sin embargo, exigieron que se esclarezca la fuga del capo ocurrida en julio de 2015 y que se mejoren los sistemas penitenciarios del país.
"Esperamos que haya un pronto esclarecimiento de los hechos que llevaron a su fuga en julio pasado, para que junto con esta captura, se dé un mensaje claro del Estado mexicano en contra de la impunidad", indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado.
Mientras que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló en un comunicado aparte que la fuga del 'Chapo' Guzmán había sido una gran afrenta para el Estado mexicano.
Ambas organizaciones coincidieron es que se deben reforzar los sistemas penitenciario y de impartición de justicia, para hacerlos seguros, eficientes, y blindarlos contra la corrupción, ya que tras la fuga del capo se evidenciaron las deficiencias y fallas en estos sistemas.
"Los mexicanos no podemos permitir que se repita un fallo tan grave de las instituciones de seguridad", indicó el CCE.
Lee: 'El Chapo' Guzmán fue detenido en Los Mochis, Sinaloa
Mientras que el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, dijo al respecto de la recaptura del Chapo, que “es una estupenda noticia para México, para todos los mexicanos”, indicó a la agencia Notimex.
La reaprehensión también fue aplaudida por José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) quien indicó que el hecho abonará a la confianza y al atractivo que hoy tiene México a nivel internacional.
"Es una excelente noticia, hay que felicitar a las autoridades mexicanas, habrá que ver en qué condiciones fue, si fue en colaboración con autoridades de otros países, porque hay que decir que ahí está la gran solución, porque sí estamos hablando de unos hábitos de consumo de un país vecino”, comentó Gurría en entrevista en el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2016.
Con información de Notimex