Vivienderas regresan a la BMV con ofertas por 6,420 mdp

Tras el debut de Cadu en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en diciembre pasado, en menos de un mes llegarán otras dos desarrolladoras de vivienda al mercado de capitales: Javer y Vinte, que sumarán colocaciones accionarias por cerca de 6,420 millones de pesos (mdp).
El pasado 4 de diciembre, Cadu fue la primera empresa en realizar una oferta pública inicial (OPI) en la BMV en cerca de 13 años al levantar recursos por 2,407 m dp, luego de que Sare hiciera una oferta subsecuente en 2003.
A la desarrolladora Cadu, dirigida por Pedro Vaca, se sumará el miércoles 13 de enero, Javer con una OPI por 2,310 millones de pesos y hacia la segunda semana de febrero también Vinte, con una oferta por alrededor de 1,700 millones .
Luego de la crítica situación que vivió el sector hace tres años, hoy arranca una nueva etapa, dijo Rosario Robles, títular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Damos cuenta de una nueva etapa de las relaciones entre inversionistas y constructores de vivienda que expresan la renovación de la confianza del sector y el regreso de la certidumbre por parte de los inversionsitas”, comentó Robles durante la ceremonia de colocación de Cadu en la BMV.
José-Oril Bosch, director general de la BMV, dijo que las empresas están viendo al mercado como una fuente de financiamiento para su crecimiento y recalcó que se está recuperando la confianza en el sector, pese a la incertidumbre global con que arrancó el año por la situación en China y la apreciación del dólar.
“Hoy en día los inversionistas están diferenciando los distintos sectores, creo que sería muy dificil que hoy estuvieramos celebrando el timbrazo de una empresa que se dedica a exportar materias primas a China, pero en un sector (vivienda) bien manejado, que está creciendo y teniendo un apoyo gubernamental, creo que los inversionistas van a seguir diferenciando”, dijo el directivo.
Pedro Vaca, director general de Cadu, agregó que la oferta se logró realizar gracias a factores como: demanda de vivienda en México, la prioridad que ha dado el gobierno federal al sector de la vivienda, el regreso de la confianza de los inversionistas al sector y el esfuerzo de cada compañía.
“Hoy en día, la banca comercial tiene mayor participación en el mercado hipotecario que antes de la crisis de las ‘subprime’ y que junto con el Infonavit y el Fovissste otorgan 100% de las hipotecas del país”, dijo el directivo.
Sergio Leal, director general de Vinte, agregó que la empresa saldrá a la BMV en un momento en que acumulan 12 años de crecer a doble dígito y con el mayor precio promedio por vivienda en el sector, al enfocarse más en los desarrollos del segmento medio.
Quieren emitir deuda
José-Oril Bosch destacó que además de las empresas en proceso de listarse en la BMV, hay otras 5 que aún no son públicas y que buscan emitir deuda en el mercado bursátil.
“En la bolsa también financiamos deuda, ahí hemos estado trabajando en los últimos meses y estamos cosechando lo que se había sembrado y tenemos alrededor de 5 empresas que están buscando salir a bolsa en el mercado de deuda”.
Mencionó que dado el buen momento por el que atraviesa el sector, los inversionistas podrían participar en las ofertas.
En 2015, Cadu y Ruba colocaron deuda en la BMV por 900 millones de pesos.