Publicidad
Publicidad

GAP levantará deuda por 1,100 millones de pesos en la BMV

El grupo aeroportuario buscará recursos para continuar con su plan de crecimiento de mediano plazo; tiene planeado invertir 2,700 millones de pesos tan sólo en 2016.
jue 21 enero 2016 02:07 PM
GAP opera 12 aeropuertos a lo largo de la región Pacífico de México. (Foto: Reuters)
GAP

Con la finalidad de continuar con el desarrollo de su plan de crecimiento hasta 2019, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) emitirá deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por 1,100 millones de pesos.

La compañía, que opera aeropuertos como el de Guadalajara y Tijuana, realizará así la primera reapertura de su primera emisión de Certificados Bursátiles, correspondientes a un programa por hasta 9,000 millones de pesos. De acuerdo con el prospecto de colocación disponible en la BMV, la empresa planea emitir hasta 11 millones de Certificados Bursátiles, con un valor de 100 pesos cada uno.

El dinero será destinado al plan de crecimiento fijado por la empresa para el periodo 2015-2019. “Los recursos netos que obtenga el emisor con motivo de la presente emisión de los Certificados Bursátiles Adicionales serán destinados para cumplir con sus necesidades de inversión en activos, de conformidad con el Plan Maestro de Desarrollo de GAP”, dijo la compañía.

Este plan de la compañía contempla inversiones en ampliaciones de aeropuertos como los de Guadalajara, Hermosillo y Tijuana, además de la rehabilitación del aeropuerto de Puerto Vallarta.

La emisión será de carácter quirografario (sin garantía de por medio), a un plazo de 4 años, y contará con una tasa de interés referenciada a 28 días. Scotiabank y Banorte fungirán como intermediarios colocadores. La empresa espera realizar la emisión el próximo 29 de enero.

Publicidad

Finanzas sanas

José María Flores, analista de grupos aeroportuarios de Ve por Más, explicó que la empresa cuenta ahora con niveles de deuda bastante sólidos, de 1 vez deuda neta a flujo operativo (EBITDA), por lo que tiene margen para incrementar su endeudamiento sin preocupación.

“No creo que sea el mejor momento para el mercado, pero como están las cosas, la volatilidad podría seguir por un buen rato. La empresa buscaría aprovecharse de sus buenos fundamentales, tuvo un sólido 2015 y hay que aprovechar ese desempeño para la colocación”, dijo Flores.

Este año, GAP espera realizar inversiones por 2,700 millones de pesos y estima incrementar en 7% su tráfico de pasajeros. De igual modo, prevé en su guía para este año un crecimiento del flujo operativo de 11%, con un margen de 67%.

La emisora, con un alza de 66%, registró el año pasado el mayor de los rendimientos dentro del grupo de empresas que conforman la muestra del IPC, el índice de referencia de la BMV. En lo que va de 2016, GAP acumula una baja de 4.9% a 144.62 pesos, al cierre del miércoles.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad