Las acciones de ICA cierran con un alza de 36%

Las acciones de ICA se dispararon nuevamente este martes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ante las expectativas de que la compañía, que enfrenta una escasa liquidez, presente pronto un plan para la reestructuración de su pesada deuda.
Los títulos de la constructora mexicana fueron suspendidos temporalmente cuando ganaban 29.23%, a 4.2 pesos por acción, a las 09:13 hora local. La BMV no informó cuándo será levantada esta suspensión.
Las acciones de la constructora ICA cerraron con un alza de 36%, a 4.42 por título este martes. Un día antes, las acciones cayeron un 2.99% a 3.25 pesos.
El viernes pasado los papeles de le empresa cerraron con un alza de 61.83%, la mayor subida diaria desde marzo de 1999.
La empresa de infraestructura y construcción dijo, a través de un comunicado enviado a la BMV este martes por la noche, que desconoce las causas que pudieron originar los movimientos inusitados presentados este martes.
De acuerdo con ICA, estos movimientos podrían estar relacionados con las noticias especulativas, y sin sustento, publicadas en diversos medios de prensa, en las que la empresa aseguró no tener injerencia alguna.
“Concretamente la emisora aún no tiene un plan de reestructura ni de capitalización y se encuentra en el proceso de análisis de los términos y alcance de un plan integral de reestructura con el apoyo de su equipo de asesores”, señala en el comunicado.
Aunado a lo anterior, ICA informó que no ha sido formalmente emplazado a juicio por alguno de sus acreedores.
“La empresa reitera que continúa premiando el diálogo y negociación con todos sus acreedores, lo cual no constituye un evento material relevante sino es parte de la estrategia general de acercamiento y discusiones con acreedores”, dijo ICA.
La constructora mexicana ha dicho que a mediados de febrero próximo presentará un plan de recorte de costos y de reestructuración de su deuda, que al cierre de septiembre era de 57,929 millones de pesos, de acuerdo con su último reporte.
ICA incumplió en diciembre el pago de intereses de un bono y anunció que no pagará el cupón de otro que vence en febrero.
Con información de Reuters.