Mayores impuestos le quitan brillo a Peñoles

La minera mexicana Peñoles reportó este martes que sus pérdidas se incrementaron en términos interanuales hasta 2,742 millones de pesos (159 millones de dólares) del último trimestre de 2015, afectadas por mayores impuestos.
Sin embargo, los ingresos netos de la empresa se incrementaron en casi 2%, hasta 16,131 millones de pesos.
Lee: Moody´s pone en revisión a la baja a Peñoles y Grupo México
Una situación que afecta a las empresas como Peñoles, cuya moneda funcional es el dólar y que tributan en México, es el efecto de conversión a pesos en el informe y en la determinación de los impuestos diferidos, informó Peñoles.
“La fuerte depreciación del peso frente al dólar tuvo efectos mixtos derivados de la aplicación de las normas contables en los estados financieros de la compañía. Por un lado, el valor de los activos fijos se incrementó sustancialmente en pesos, reflejándose en un aumento significativo del capital contable”, dijo la controladora de empresas dedicadas a la explotación minera.
También, la conversión de la base fiscal de los activos y pasivos en pesos a la moneda funcional (dólares) ocasionó que las provisiones para impuestos a la utilidad fueran significativamente mayores a la utilidad antes de impuestos, llevando a una pérdida neta en el trimestre.
La firma dijo que el precio del oro cayó interanualmente un 8% y el de la plata un 10.4%, mientras que los del plomo, zinc y cobre se derrumbaron en 15.9%, 27.9% y 26.2%, respectivamente.
Los impuestos a la utilidad para la empresa aumentaron a 2,971.71 millones de pesos en el cuarto trimestre, respecto a los 1,028.57 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2014.
Mientras que su utilidad antes de impuestos a la utilidad fue de sólo 339.07 millones de pesos.
Sin embargo, esta provisión no afectó el flujo de efectivo ni la salud financiera de la compañía, agregó Peñoles.
Con información de Reuters