Tiempos compartidos siguen su marcha

Las empresas de tiempo compartido no se asustaron con la crisis y decidieron continuar la construcción de nuevos desarrollos, pese a que su mercado cayó alrededor de 15 %, en comparación con 2008, año en el que vendieron 196,572 semanas de propiedad vacacional.
Los 15 complejos que estaban en marcha antes de los problemas económicos continúan su proceso, mientras que alrededor de 20 megaproyectos replantean el producto final, indican datos de RCI Group.
Los principales destinos con mayor número de desarrollos son Vallarta, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Cancún y Rivera Maya, así como Chapala o San Miguel de Allende. Cada uno representa una inversión de entre 100 y 150 millones de dólares (mdd).
La poca dependencia de instrumentos financieros y que el producto genera una derrama económica que dinamiza la economía con empleos y el aumento futuro de la demanda son los factores que explican la continuación de las obras, argumenta Juan Ignacio Rodríguez, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de Group RCI.
Al igual que hoy, en el futuro la tendencia estará en los desarrollos mixtos que cuentan con hotel, propiedad vacacional y comercios, pues en México son sectores que se complementan, más no compiten, opina el directivo.
80% de los inversionistas son mexicanos (aprox.), seguidos de españoles y estadounidenses.
Los compartidos
Grupo Mayan: Nuevo Vallarta.
Grupo Pueblo Bonito: Los Cabos.
Grupo Palace: Cancún, Rivera Maya y República Dominicana.
En busca del sol
Destino
|
Total de Desarrollos |
Acapulco | 30
|
Cancún, rivera Maya y Playa del Carmen | 107 |
Cozumel | 12 |
Huatulco | 3 |
Ixtapa | 23 |
Los Cabos | 45 |
Manzanillo | 12 |
Mazatlán |
39 |
Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta | 77 |
Interior México | 36 |
Otros | 25 |
Fuente: Libro Informativo de la Propiedad Vacacional en Latinoamérica y el Caribe, 2008. Group RCI