Sagrada Familia, ¿construcción exprés?

Dentro de dos décadas podría estar terminado el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), que comenzó a ser construido en 1883 por Antonio Gaudí, arquitecto catalán que dedicó 40 años de su vida al proyecto.
Para que esto ocurra, en vez de utilizar piedra tendrían que aumentar el uso de prefabricados, incluso en las piezas ornamentales en forma de hiperboloides, paraboloides, helicoides, conoides y elipsoides que actualmente se elaboran de manera artesanal para dar vida a una de las edificaciones religiosas más famosas del mundo.
Especialistas de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), como Antonio Aguado de Cea y Josep Gómez Serrano, afirman que para concluir la obra de Gaudí habrá que implementar más materiales novedosos que faciliten los procesos constructivos.
En contraste, los residentes más ortodoxos afirman que la Sagrada Familia debe ser terminada tal y como la soñó su autor en el siglo XIX, quien diseñó la totalidad del templo con piedra, no con otros materiales sustitutos, como el concreto.