Cuba sufre déficit de vivienda

Durante los próximos cuatro años, el gobierno de Cuba planean edificar hasta 60,000 viviendas al año, así como rehabilitar cerca de 500,000 para reducir gradualmente el déficit.
La isla cuenta con una población de 11.2 millones de habitantes y un déficit de 600,000 casas, además la mayoría de las viviendas tienen un estado regular o malo, según datos del Instituto Nacional de Vivienda (INV).
En los últimos años, los planes del gobierno de realizar 150,000 acciones de vivienda anuales, sólo llegaron a 50,000, aproximadamente.
El gobierno también intentará aliviar la escasez de viviendas con la apertura de al menos 1,000 establecimientos donde se venderá material de construcción. Este programa servirá para ayudar a las familias de menores recursos a edificar, rehabilitar o concluir sus hogares. (Con información de Notimex)