Menores de 13 años en Facebook, una invasión que cambiaría a la red

Omar L. Gallaga escribe sobre tecnología para el Austin American-Statesman y para el blog de tecnología Digital Savant . A veces colabora en el segmento de tecnología de All Tech Considered de NPR.
(CNN) — Recientemente han surgido temores de que Facebook tenga usuarios demasiado jóvenes. Aunque las directrices de la red social indican que el sitio está pensado para mayores de 13 años , alrededor de 7.5 millones de niños menores de 13 años son miembros, de acuerdo con un estudio publicado por Consumer Reports .
¿Cómo llegaron allí? ¿Qué quieren? ¿Aún no te has asustado?
El fundador y CEO de la red social, Mark Zuckerberg, ha sugerido que la empresa puede emprender una batalla legal para modificar o derogar la Ley federal de Protección de Privacidad para Niños en Línea, que restringe la información privada que un sitio web puede recopilar de niños menores de 13 años sin permiso de sus padres (Zuckerberg, por cierto, no tiene hijos).
Si Facebook tiene éxito, podría crear un problema más profundo para los usuarios de cualquier edad. Cualquier padre que haya estado alguna vez en una fiesta infantil sabe lo rápido que los niños pueden invadir un destino apreciado y convertirlo en un área pegajosa y llena de gritos. Son como langostas –pero bonitas– vestidas con playeras de Hello Kitty y zapatos con velcro.
Éstas son sólo algunas formas en que Facebook podría cambiar si es invadido por la generación de Dora la Exploradora:
Invitaciones a juegos
¿Recuerdas cuando todos tus amigos estaban jugando Mafia Wars, Farmville y Blitz Bejeweled, constantemente avisándote acerca de su nuevo árbol de pera o de los manejos de su (esperamos que virtual) mercado de cocaína?
Todo eso sería sustituido por miles de invitaciones para juegos de Justin Bieber, Bob Esponja y otras opciones de entretenimiento que de otra manera habrías evitado con éxito. ¡Esperamos que te guste Cars 2!.
Riñas virtuales
La función de "Dar un toque" en Facebook nunca tuvo mucho éxito realmente, y sigue siendo una reliquia de los primeros días. Pero no se lo digan a los niños. Sus demandas cada vez más vocales (son excelentes para gemir) podrían presionar a la red social para expandir la opción de "Dar un toque", para que incluya "Empujar", "Burlarse" y "Jalar el cabello".
La mayoría de estas funciones se utilizarán para comunicar que a un niño le gusta alguien, pero, ya sabes, no necesariamente "Le gusta". Para ello ya existe un botón.
Imágenes de perfil dudosas
Siempre es un poco triste ver en el perfil de alguien de 40 o 50 años de edad una foto de sí mismo, pero a sus 20. Cuando los niños en Facebook empiecen a llegar a sus etapas difíciles, se escudarán sustituyendo sus fotos de perfil con imágenes de sí mismos cuando eran bebés. Será perturbador para todos.
Promesas de premios
En una brillante estrategia de mercadotecnia cruzada, los créditos de Facebook serán canjeables por versiones virtuales de billetes de premios de Pocoyó, incluyendo borradores, popotes coloridos y enormes animales de peluche, de pantalla completa, para los cuales nadie juntará los créditos suficientes.
Una brecha en el lenguaje
El alguna vez indescifrable lenguaje leet, popularizado en foros en línea y mensajes de texto, dará paso a una taquigrafía aún más impenetrable, utilizada por los niños. Se compondrá de ceros y unos, en una codificación binaria que haga referencia a escenas, situaciones y diálogos específicos en episodios de Nickelodeon.
Éxodo de los veinteañeros
Los veinteañeros adictos a las redes sociales sin hijos encontrarán que el repentino cambio de la población de Facebook es simplemente aguafiestas, y saldrán en masa de la red social, para evitar darse cuenta de que el envejecimiento es una realidad y que algún día podrían estar al cuidado de una de estas pequeñas criaturas voraces.
Habrá una fuerte caída en las fotos coloridas y demasiado procesadas de Instagram publicadas en Facebook. Tal vez no sea tan malo, en realidad. Los descontentos ex usuarios de Facebook publicarán pensamientos sarcásticos acerca de la generación de Dora en sus blogs de Tumblr.
Por favor, no me malinterpreten. Me gustan los niños. ¿Quiero socializar con ellos en Facebook? Por supuesto que no.