Publicidad
Publicidad

Tu seguro de auto te da cobertura más allá de un choque

Puedes proteger a tu auto hasta de un huracán, dice Igal Rubinstein, director general de Seguros S; el experto recomienda no olvidar revisar las sumas, las restricciones y en qué caso aplican.
mié 07 octubre 2015 06:00 AM
El 71% del parque vehicular en México no cuenta con seguro de auto. (Foto: iStock by Getty Images)
seguro de auto (Foto: iStock by Getty Images)

Tenemos la percepción de que los seguros de auto solamente están relacionados con accidentes automovilísticos; sin embargo, este tipo de seguros tienen un alcance mayor que puede ser utilizado en otro tipo de situaciones.

En 2013, los huracanes Ingrid y Manuel dejaron importantes daños en el patrimonio de las personas, valuados en 75 millones de dólares (mdd).

Por estos fenómenos hidrometereológicos, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ), reportó 600 autos asegurados dañados por el huracán Ingrid y 1,200 por Manuel, lo que representó un impacto de 150 millones de pesos.

En el caso específico de Manuel, que azotó al puerto de Acapulco, pudimos percatarnos de las grandes ventajas de contar con un seguro de auto, ya que diversas compañías de seguros pusieron a disposición de sus asegurados beneficios adicionales a la cobertura contratada, sobre todo a las personas que se quedaron varadas en el puerto; se estima que fueron cerca de 60,000 turistas.

Estas coberturas ayudaron a absorber el costo del transporte de regreso, tanto del asegurado como de los acompañantes.

De igual forma las aseguradoras reparaban el vehículo y lo llevaban hasta la residencia del asegurado sin que éste tuviera que preocuparse por la reparación, y en el caso de pérdida total el asegurado sólo tenía que levantar el siniestro para que en 24 horas le efectuaran su pago.

Publicidad

¿Cómo utilizarlo para un desastre natural?

Para que el vehículo pueda quedar protegido ante desastres naturales, es importante contar con la cobertura correspondiente.

Cabe recordar que en el mercado podemos encontrar tres  coberturas de auto básicas: la más económica es la de Responsabilidad Civil, que cubre daños a terceros, gastos médicos a ocupantes, asesoría legal y asistencia vial; después está la Limitada que además de cubrir los mismos aspectos que la cobertura de Responsabilidad Civil, también cubre el robo total del vehículo y por último la Amplia, que cubre lo anterior, además de daños materiales al auto.

Entre más completa sea la cobertura que tengamos, podemos tener la protección suficiente para nuestro automóvil, no solo en caso de un accidente vial, sino también para hacer frente a otras eventualidades.

Actualmente en nuestro país el 71% del parque vehicular no cuenta con un seguro para su auto, una cifra alarmante si consideramos que en otros países como Brasil, la penetración del seguro automotriz es del 75%.

Si estás pensado en contratar un seguro de este tipo, recuerda revisar las sumas aseguradas, los casos en los que aplica el deducible, las restricciones de la cobertura y cualquier otra duda que surja, antes de contratar, de esta manera podrás saber cuál es su alcance y estar tranquilo ante cualquier eventualidad que llegue a presentarse.

No limites el valor del seguro automotriz, el cual puede hacer la diferencia en un siniestro.

*El autor es director general y cofundador de Seguros S.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad