Publicidad
Publicidad

Es inminente una gran recuperación del petróleo a 55-65

Gran parte de los commodities están en una zona en la que se espera un rebote, dice Roberto Ruarte; se anticipa que los petroprecios encuentran su piso, dice el analista de mercados.
jue 10 diciembre 2015 06:03 AM
Arabia Saudita subió los precios de venta para su petróleo. (Foto: iStock by Getty Images. )
Nueva conducción PMI Comercio Internacional tiene actividades en el mercado internacional de petróleo crudo en más de 20 países.

Los principales titulares de los medios de prensa señalan que “El petróleo no tiene piso, no tiene valle?”. En los últimos días volvieron los pronósticos más pesimistas y apocalípticos por parte de muchos de los operadores y observadores del oro negro.

Los países productores, salvo los de oriente que tienen costos muy bajos de producción, ven con preocupación cómo los precios perforaron los niveles mínimos previos de 37.75 dólares.

Todo tipo de pronósticos negativos están invadiendo  respecto de la suerte del petróleo Muchos se preguntan si son posibles 25 dólares, 20 dólares  en un corto plazo.

Recomendamos:  Tercera fase de Ronda 1, ¿inmune al desplome del petróleo?

¿México, país productor y exportador de petróleo, debe alarmarse ante esta situación? El gobierno debe salir corriendo a cubrir la producción de los próximos uno o dos años como lo ha venido haciendo exitosamente.

Nuestra opinión considera que podría ser un fuerte error de “timming” o tiempos  cubrir en este momento la producción, porque por primera vez vemos todos los commodities muy cerca de un gran valle o piso para experimentar un gran rebote de precios.

Publicidad

En efecto el índice Bloomberg de Commodities el, BCOM que nuclea a energía, metales preciosos, metales básicos y alimentos viene describiendo un patrón típico de movimientos que anticipa un piso muy cercano en precios y en tiempos y que el próximo evento debe ser una transitoria aunque importante recuperación en las cotizaciones, desde los niveles actuales. 

Lee:  La mezcla mexicana cierra en su menor nivel desde 2008

El petróleo es una parte importante componente de este índice y también transmite el mismo mensaje.

En anteriores artículos decíamos que mientras 50.92 dólares por barril no sea superado el petróleo aún podría entregarnos un último susto cayendo debajo de 37.75. Es ello lo que efectivamente ha ocurrido y nuestro modelo de análisis ve esta caída como una oportunidad de compra porque el próximo evento importante debe ser un valle en la zona de 36.60-34 dólares. Lo más dramático que podríamos ver serían nuevamente los mínimos de 32 dólares de 2008.

Creemos que el piso es inminente en contraposición con lo que piensa la mayoría 95% negativos para el otrora oro negro. Creemos que el petróleo nos tiene preparada ahora sí una agradable sorpresa: un rebote desde 36.60-32 a niveles de 60-65 dólares.

El mercado sanciona consensos, está hecho para descartar lo obvio y apostar a lo inesperado. Cuando la mayoría se pone temerosa grandes operadores se ponen condiciones; todo ello hace que la composición técnica del mercado esté ideal para un gran piso intermedio en los próximos días y semanas y eventualmente una gran recuperación.

*Roberto A. Ruarte es director/editor de Ruarte’s Reports y analista de Infosel. Síguelo a través de Twitter: @RuarteReports y de facebook.com/ruartereports

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad