Banco Mundial: Daños por inundaciones en Pakistán superan los 9,000 mdd

Las inundaciones que asolaron Pakistán este verano causaron daños por más de 9,000 millones a viviendas, carreteras, granjas y otras partes en el sudoeste del país asiático, reportaron este jueves el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo.
La estimación, resultado de una encuesta en 15 sectores clave de todo el país, es más del doble del costo del terremoto de 7.6 grados de 2005 y donde murieron unas 86,000 personas en el norte de Pakistán, agregó el Banco Mundial en un comunicado.
La agricultura y la ganadería fueron especialmente afectadas , en tanto las inundaciones también destruyeron un gran número de casas y dañaron las carreteras y las instalaciones de riego.
"Nuestro trabajo como amigos de Pakistán es ayudar al país a responder a este desafío enorme de la reconstrucción", dijo Rachid Benmessaoud, director del Banco Mundial para Pakistán.
Las inundaciones se registraron a principios de agosto pero las aguas causaron estragos en el campo por más de siete semanas. Más de 1,700 personas murieron a causa de las inundaciones, según las autoridades paquistaníes, mientras que más de 20 millones fueron desplazados . Muchos de ellos padecieron de diversas enfermedades, incluyendo 700,000 casos de diarrea aguda, 800,000 infecciones respiratorias agudas, casi un millón de casos de padecimientos cutáneos y casi 183,000 presuntos casos de malaria, informó Naciones Unidas.
Durante una reunión de funcionarios de la Unión Europea y la OTAN este jueves en Bruselas, Bélgica, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo que Pakistán debe poner en práctica reformas económicas a fin de garantizar que las víctimas de las inundaciones catastróficas reciban el apoyo y que los paquistaníes ricos hagan su parte.
"El paso más importante que Pakistán puede tomar es aprobar reformas significativas que amplíen su base de impuestos", señaló Clinton. "El gobierno debe exigir que los ricos y la élite económica en Pakistán apoyen al gobierno y al pueblo de Pakistán".
"Es absolutamente inaceptable que los que tienen los medios en Pakistán no hagan lo que les corresponde para ayudar a su propio pueblo, mientras que los contribuyentes de Europa, Estados Unidos y otros países aportan su parte", agregó.
A mediados de septiembre, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon , calificó las inundaciones como las peores que se registraron en la provincia sureña de Sindh pero que afectaron a cerca de una quinta parte de Pakistán, "el peor desastre natural que las Naciones Unidas han atendido en sus 65 años de historia".
En ese momento, Ban anunció que el organismo mundial destinaría más de 2,000 millones de dólares para la ayuda y los esfuerzos de recuperación tras las inundaciones. Hasta septiembre pasado la ONU había recibido cerca de 70% de los 460 millones de dólares que solicitó inicialmente.
En una entrevista con CNN, la actriz y activista humanitaria Angelina Jolie dijo que quizá la fatiga del desastre pudo ser una de las razones por las que la atención mundial no se concentró totalmente en Pakistán.