Energía solar, la opción de Estados Unidos hacia la reducción de emisiones

Estados Unidos ya tiene un plan para ser amigable con el sol. En 2013 tendrá lista la planta solar más grande del mundo que tendrá capacidad para proveer energía limpia a 750,000 hogares.
El anuncio dado a conocer por Ken Salazar, secretario del Interior de Estados Unidos, representa el paso más importante de este país para convertirse en líder mundial de energía solar, posición que actualmente posee España.
El proyecto se desarrollará en un terreno de 7,025 acres en medio del desierto de Mojave en California y contará con una inversión inicial de de 6,000 millones de dólares, informó el Departamento del Interior.
El Blythe Solar Power Project fue señalado como el hito más importante en la economía del país para impulsar la energía renovable.
La planta estadounidense concentrará mediante espejos la radiación solar en un fluido, mismo que al calentarse, genera vapor de agua que mueve turbinas que producen electricidad.
Hace un año, el presidente Barack Obama anunció que trabajaría para tener una economía de energías limpias y este proyecto en California ha sido recibido por la comunidad ambiental y científica como un gran paso hacia ese objetivo.
En la carrera renovable
Uno de los grandes retos de Estados Unidos es la reducción de su dependencia de las importaciones de petróleo y el fortalecimiento de sus propias fuentes de energía.
Naciones Unidas ha urgido al gobierno estadounidense a impulsar políticas para iniciar la reducción de sus emisiones contaminantes al ser el país que más gases de efecto invernadero emite con el 22%.
Organizaciones no gubernamentales ven en las energías renovables una posibilidad para que Estados Unidos comience a reducir sus emisiones satisfactoriamente.
El Consejo de Energía Renovable de Estados Unidos (ACORE, por sus siglas en inglés) considera que existen muchos mercados locales para la energía renovable que no están siendo correctamente explotados.
Ese organismo calcula que el viento, el sol, los biocombustibles y otras industrias de energías renovables podrían proporcionar hasta el 40% de la electricidad para 2025.
Actualmente la energía eólica es el líder mayorista en la producción de electricidad renovable. El total de la capacidad instalada en Estados Unidos era de 9,149 megavatios a comienzos de 2006, según la Asociación de Energía Eólica en Estados Unidos.
Los logros verdes y limpios
En 2009 se consumieron 18,000 millones de kilowatts de energía renovable, el equivalente a las emisiones de dióxido de Carbono (CO2) que producen 1.6 millones de casas de Estados Unidos, según datos de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés).
En octubre se anunció que la Casa Blanca se uniría a la moda de los edificios verdes con la instalación de paneles y un calentador de agua solar.
La idea es tener cada vez más espacios verdes que funcionen con energía renovable. La meta estadounidense es disminuir en quince años 100,000 millones de dólares anuales en costos por energía y reducir las emisiones en 500 millones de toneladas al año.